Chris Pratt y Millie Bobby Brown, dos de los actores más prominentes del cine actual, han colaborado en Estado eléctrico
Chris Pratt y Millie Bobby Brown, dos de las estrellas más destacadas del cine contemporáneo, han unido fuerzas en Estado eléctrico
Chris Pratt, famoso por su interpretación en series de películas como Guardianes de la galaxia
y Jurassic World
y Jurassic World
, están de acuerdo en que esta película no solo ofrece un espectáculo visual, sino también una oportunidad para ponderar sobre el efecto de la tecnología en nuestras vidas. En su visita promocional a Madrid, los dos actores ofrecieron sus perspectivas sobre cómo la tecnología influye en las generaciones jóvenes y la importancia de mantener un balance en su uso.
Pratt, padre de cuatro hijos menores, no dudó en comparar el actual uso de algoritmos y redes sociales con el hábito de fumar durante el embarazo en los años 50. Según él, en el futuro presenciaremos las secuelas del uso excesivo de la tecnología de la misma manera que hoy nos horrorizamos por prácticas que antes se veían como normales. «Estamos permitiendo que los niños pasen horas frente a un iPad mientras nosotros permanecemos pegados a nuestros teléfonos. Esto provoca ansiedad y problemas de salud mental en una generación que está siendo usada como conejillos de indias», comentó Pratt, mencionando el ensayo La generación ansiosa
de Jonathan Haidt como fuente de inspiración para sus reflexiones.
Mientras tanto, Millie Bobby Brown, quien ha estado bajo el ojo público como un referente juvenil, enfatizó la importancia de utilizar su plataforma para promover un cambio positivo. La actriz, quien recientemente ha enfrentado críticas sobre su transformación física y especulaciones de cirugías estéticas, remarcó los retos que enfrentan los jóvenes, en especial las mujeres, en un entorno controlado por redes sociales y estándares de belleza poco realistas. «Reconozco mi responsabilidad como figura pública, y si puedo emplear mi voz para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones positivas y encontrar su lugar en el mundo, lo haré con orgullo», comentó la actriz.
Por su parte, Millie Bobby Brown, quien ha enfrentado su propio escrutinio público como una figura influyente entre los jóvenes, destacó la importancia de usar su plataforma para inspirar un cambio positivo. La actriz, que recientemente ha respondido a críticas sobre su cambio físico y rumores de cirugía estética, subrayó los desafíos que enfrentan los jóvenes, especialmente las mujeres, en un mundo dominado por redes sociales y estándares de belleza poco realistas. «Entiendo mi responsabilidad como figura pública, y si puedo usar mi voz para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones positivas y encontrar su lugar en el mundo, lo haré con orgullo», comentó la actriz.
se sitúa en un mundo postapocalíptico después de una guerra devastadora entre humanos y robots. La película muestra un futuro en el que las máquinas han sido confinadas a zonas de exclusión, mientras un magnate tiránico controla el destino de la humanidad, haciendo eco de una crítica al dominio corporativo y la manipulación tecnológica. Aunque la trama explora temas serios como la inteligencia artificial y los riesgos de los algoritmos, Pratt y Brown coincidieron en que la película es, ante todo, una emocionante aventura familiar, accesible para todas las edades. «Es colorida, emocionante y tiene un mensaje profundo, pero no asusta. Los niños se divertirán con los robots, y los padres reflexionarán sobre el uso de la tecnología», comentó Brown.
La interacción entre tecnología y humanidad es uno de los temas principales del filme, y tanto Pratt como Brown concuerdan en la necesidad de debatir sobre el uso de la tecnología en nuestra vida diaria. «El algoritmo está configurando nuestras vidas, desde lo que adquirimos hasta lo que experimentamos emocionalmente. Si no aprendemos a manejarlo, acabará por controlarnos», advirtió Pratt.
La relación entre tecnología y humanidad es uno de los temas centrales de la película, y tanto Pratt como Brown están de acuerdo en que es necesario un debate sobre cómo se utiliza la tecnología en la vida cotidiana. «El algoritmo está diseñando nuestras vidas, desde lo que compramos hasta lo que sentimos. Si no aprendemos a controlarlo, terminará controlándonos», advirtió Pratt.
se perfila como una de las grandes apuestas cinematográficas del año. Además de su impresionante despliegue visual, la película incita a pensar sobre cómo la tecnología influye en nuestras relaciones, nuestra percepción de la realidad y, en última instancia, nuestra humanidad.
promete ser una de las grandes apuestas cinematográficas del año. Más allá de su espectacularidad visual, la película invita a reflexionar sobre cómo la tecnología moldea nuestras relaciones, nuestra percepción de la realidad y, en última instancia, nuestra humanidad.
Estado eléctrico
Estado eléctrico
no solo representa un nuevo capítulo en las carreras de Chris Pratt y Millie Bobby Brown, sino también una señal de cómo el cine puede servir como un espejo para las preocupaciones sociales y tecnológicas de nuestra época. A medida que la película llega a las pantallas, el debate sobre los límites de la tecnología y su impacto en las generaciones futuras sigue más vigente que nunca.