El presidente estadounidense, Joe Biden, se encuentra de visita en Perú para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en Lima del 10 al 16 de noviembre. Posteriormente viajará a Brasil para asistir a la reunión del G20 los días 18 y 19 de noviembre. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó la asistencia de Biden a ambos eventos, aunque aún no se han determinado fechas exactas ni reuniones bilaterales.
Reunión con la presidenta Dina Boluarte
Una de las citas más importantes de Biden en Perú será con la presidenta Dina Boluarte, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Perú durante este evento internacional.
Participación destacada de líderes globales
A la cumbre de APEC también asistirá el presidente chino, Xi Jinping, quien inaugurará el megapuerto de Chancay, cerca de Boluarte. Este emblemático proyecto financiado con capital chino está ubicado al norte de Lima.
Perú en el escenario internacional
El canciller peruano, Elmer Schialer, enfatizó que la cumbre pondrá al Perú en el centro de la atención mundial y acogerá a 16 jefes de Estado y delegaciones de 19 de los 21 países miembros de APEC. Se espera que unos 400 empresarios lleguen al país en busca de oportunidades de inversión.
Inversión y beneficio económico.
Ser anfitrión de la cumbre representa una inversión de 32 millones de dólares por parte del gobierno peruano, que según Schialer se ha devuelto a la economía local. Con la llegada de aproximadamente 15.000 visitantes, se espera que Perú aumente el gasto en casi 40 millones de dólares.