Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://cdn.forbes.com.mx/2024/03/declaracion_anual_personas_fisicas.jpg

Pasos para manejar un saldo a favor en impuestos

​Si al presentar tu Declaración Anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2024 obtuviste un saldo a favor, es importante conocer los pasos a seguir para solicitar la devolución de ese monto.¿Qué es el saldo a favor?El crédito fiscal se presenta cuando el monto total de impuestos que abonaste a lo largo del año supera lo que efectivamente debías, considerando las deducciones personales autorizadas. Estas deducciones contemplan costos médicos, matrículas escolares, contribuciones a planes de retiro, donaciones, intereses de hipotecas, entre otros. Para que estos desembolsos sean deducibles, deben estar documentados con facturas y haber sido liquidados a través de…
Leer Más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/01/678f6ae03ba54b7b9f462272.jpg

El barril de Brent se desploma un 6.5%; llega a los 65.58 dólares por represalias de China a EU

El valor del barril de Brent, que sirve como referencia en los mercados de Europa, experimentó una fuerte bajada del 6.5% el viernes pasado, situándose en 65.58 dólares, lo que significó una reducción de más de 4.50 dólares en comparación con el cierre de la jornada previa. Este descenso en los precios del petróleo es consecuencia directa de las medidas tomadas por China contra los Estados Unidos, después de que Washington anunciara nuevos aranceles.El gobierno chino decidió imponer un arancel del 34% sobre los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta a las tarifas similares aplicadas previamente por la administración…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/80e1661d-11ee-4ae2-a9f1-4cbb2ece1585_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Zelenski: desafío al poder de Putin

La guerra entre Rusia y Ucrania no solo ha sido un conflicto territorial o político, sino también una lucha profundamente personal entre dos hombres que, de manera paradójica, comparten similitudes sorprendentes. Ambos presidentes, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, crecieron hablando el mismo idioma, ruso, y en un momento tuvieron el mismo pasaporte, el soviético. Sin embargo, esa conexión cultural y lingüística no ha impedido que se conviertan en enemigos acérrimos.En 2021, Putin afirmó que rusos y ucranianos eran "el mismo pueblo". Sin embargo, el pueblo ucraniano, en un acto democrático, eligió como presidente a Zelenski, un rusoparlante del este de…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/eab734ea-1249-11f0-b3ae-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/64438130a99c0fde7b84ec6a62d8fe5982a7c865.jpg

Trump responde a China con arancel del 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel adicional del 50% sobre los productos chinos a partir del 9 de abril, si Pekín mantiene sus represalias arancelarias. Esta amenaza se da en el contexto de una guerra comercial que ha escalado considerablemente en los últimos meses entre las dos principales economías del mundo.La medida anunciada por Trump se produce tras una serie de aumentos arancelarios de ambos países. China respondió recientemente con un arancel del 34% sobre todos los productos estadounidenses, a partir del 10 de abril, como…
Leer Más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/01/678f6ae03ba54b7b9f462272.jpg

El barril de Brent se desploma un 6.5%; llega a los 65.58 dólares por represalias de China a EU

El valor del barril de Brent, que sirve como referencia en los mercados de Europa, experimentó una fuerte bajada del 6.5% el viernes pasado, situándose en 65.58 dólares, lo que significó una reducción de más de 4.50 dólares en comparación con el cierre de la jornada previa. Este descenso en los precios del petróleo es consecuencia directa de las medidas tomadas por China contra los Estados Unidos, después de que Washington anunciara nuevos aranceles.El gobierno chino decidió imponer un arancel del 34% sobre los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta a las tarifas similares aplicadas previamente por la administración…
Leer Más
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/LZUTQ56LKBCFRNIWTSYNNQT3VM.jpg?smart=true&auth=14582a64db69ef3b60815c32acff3bf640524a14d59ec4672ff5d8de3bc62427&width=800&height=450

Investores enfrentan un lunes negro en la bolsa

El lunes 31 de marzo de 2025, las bolsas de valores mundiales registraron descensos importantes como consecuencia de la incertidumbre causada por las nuevas políticas comerciales reveladas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este "lunes negro" destacó por caídas en las principales plazas bursátiles y un ambiente de inquietud entre los inversores.​El lunes 31 de marzo de 2025, los mercados financieros globales experimentaron caídas significativas debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este "lunes negro" se caracterizó por pérdidas en las principales bolsas de valores y un…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/c8558786-3978-11e9-ba0f-005056bff430/w:720/p:16x9/donald_trump_ed_0.jpg

Influencia de Trump en la política fiscal de México

```La reciente reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suscitado inquietud en el gobierno mexicano en relación con la posibilidad de cumplir con los objetivos de consolidación fiscal ya planteados. Especialistas advierten que las políticas comerciales agresivas de Trump, como la imposición de aranceles a las importaciones desde México, podrían impactar de manera negativa el crecimiento económico del país, complicando la disminución del déficit fiscal y el cumplimiento de las metas financieras.``````Metas originales para la consolidación fiscal```Objetivos iniciales de consolidación fiscal```Incremento de ingresos: Elevar los ingresos fiscales en un 5.4%, alcanzando un total de 9.3 billones de pesos.​Reducción…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2202673293-20250304214231312.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

La importancia de estar preparado para desastres

La Comisión Europea ha introducido una estrategia renovada que busca mejorar la preparación y reacción de las personas frente a posibles crisis, tales como desastres naturales, pandemias, ciberataques o conflictos bélicos. Una de las recomendaciones más destacadas es que cada hogar tenga un kit de emergencia que facilite la autosuficiencia durante las primeras 72 horas de una situación crítica.Sugerencias de contenido para el kit de emergenciaEl kit propuesto por la Comisión Europea debería contener los siguientes elementos básicos:Agua potable: Suficiente para satisfacer las necesidades básicas por un periodo de tres días.Alimentos no perecederos: Productos que no requieran refrigeración y tengan…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/01/14/67871b153ba7c.jpeg

Petróleo abre la semana con alzas mientras mercado sopesa sanciones a Irán

Los precios del petróleo iniciaron la semana con un incremento significativo, dado que los inversores analizaban las consecuencias de las recientes sanciones aplicadas por Estados Unidos a Irán. No obstante, el mercado también evaluaba el efecto potencial de las negociaciones actuales para resolver el conflicto en Ucrania, lo cual podría aumentar la disponibilidad de crudo ruso en los mercados globales.El Brent, que es la referencia principal a nivel internacional, subió 36 centavos y llegó a los 72.52 dólares por barril. Mientras tanto, el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos incrementó 40 centavos, alcanzando un precio de 68.68 dólares por…
Leer Más
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2025/01/concentrara-lg-reynosa-produccion-de-televisores-invierte-mas-de-100-millones-de-dolares-en-expansion-27160.jpg

Expansión de planta de LG en Reynosa tras inversión de 100 millones

LG Electronics, una empresa destacada en el sector de electrónica de consumo a nivel global, ha ratificado su dedicación a México con el anuncio de una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión busca duplicar la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, está dedicada a la producción de televisores, abarcando modelos tanto OLED como LED. En la actualidad, cuenta con una plantilla de aproximadamente 1,300 trabajadores. La ampliación planificada…
Leer Más