Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://articles-img.sftcdn.net/t_article_cover_xl/auto-mapping-folder/sites/2/2024/12/youtube-thumb-ai.jpg

Nuevo diseño de YouTube TV: más intuitivo y fácil de usar

YouTube está preparando una renovación significativa de su aplicación para televisores, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y adaptarse a las nuevas formas de consumo de contenido. Este rediseño, previsto para el verano de 2025, incluirá una interfaz más intuitiva, mejoras en la navegación y la reproducción, así como un acceso optimizado a funciones como comentarios, información de canales y suscripciones.Uno de los avances más sobresalientes es la ampliación de la función de vista múltiple. Hasta el momento, esta opción permitía a los usuarios observar hasta cuatro eventos deportivos al mismo tiempo, como la NFL. Con la…
Leer Más
https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/02/18/el-fiscal-general-del-estado-alvaro-garcia-ortiz-comparece-ante-el-senado-para-presentar-la-memoria-de-la-fiscalia-del-ano-2023-2.jpeg

Información que guarda WhatsApp ante la ley

​En el marco de una investigación judicial por presunta revelación de secretos, se ha solicitado a servicios de mensajería y correo electrónico la entrega de datos relacionados con las comunicaciones de un alto funcionario. Este caso pone de relieve las capacidades y limitaciones de estas plataformas en cuanto a la conservación y entrega de información bajo requerimientos legales.Aunque los mensajes y archivos compartidos a través de ciertas aplicaciones están protegidos por cifrado de extremo a extremo, lo que impide su acceso incluso por parte de la propia plataforma, estas empresas sí almacenan metadatos. Estos incluyen detalles como fechas y horas…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/12/26/676e15b62de84.jpeg

Una mirada profunda a las baterías de Tesla y BYD

En el desafiante ámbito de los vehículos eléctricos, las baterías de Tesla y BYD reflejan dos métodos diversos en términos de diseño, composición química y desempeño. Un estudio reciente por expertos de la Universidad RWTH de Aquisgrán ha mostrado diferencias importantes entre las celdas cilíndricas 4680 de Tesla y las celdas Blade planas de BYD.Diseño y filosofía de productoTesla ha desarrollado la celda 4680 con un enfoque en la alta densidad energética y rendimiento. Esta celda cilíndrica pesa 355 gramos y ofrece una densidad energética de 643,3 Wh/l, lo que la hace ideal para vehículos de gama alta que requieren…
Leer Más
https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/facebook/2991843.jpg

Antropomorfismo y sus efectos en la percepción de la IA

Ramón López de Mántaras, pionero en el campo de la inteligencia artificial (IA) y fundador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, sostiene que la consciencia y la inteligencia son cualidades exclusivas de los seres vivos. Según su perspectiva, las máquinas, por muy avanzadas que sean, carecen de la capacidad de experimentar consciencia o comprender el mundo de manera auténtica.​En su última publicación, "100 aspectos que conocer sobre la inteligencia artificial", López de Mántaras presenta una perspectiva crítica del avance presente de la IA, destacando particularmente la IA generativa. Opina que, a pesar de que herramientas como ChatGPT…
Leer Más
https://st2.depositphotos.com/1192060/10486/i/950/depositphotos_104861956-stock-photo-observation-under-the-microscope.jpg

Introducción al experimento científico

¿Cómo se define un experimento en la ciencia?Un experimento científico es un procedimiento metodológico diseñado para probar una hipótesis, establecer hechos o explorar fenómenos en el ámbito de las ciencias. Se caracteriza por su estructura sistemática y controlada, permitiendo la recopilación y análisis de datos de forma objetiva. Los experimentos son una piedra angular del método científico y son esenciales para el avance tanto en la ciencia pura como en la aplicada.Elementos de una Investigación Científica1. Teoría preliminar: Una teoría preliminar es una declaración que sirve como respuesta provisional a un interrogante científico. Por ejemplo, si se estudia la influencia…
Leer Más
https://s.rfi.fr/media/display/f5876fe0-149f-11f0-a017-005056a90284/w:980/p:16x9/3c04ad9b0dcaa04f08fa0b4799176805769f765c.jpg

Cosmonautas y astronauta estadounidense llegan a la ISS

El espacio volvió a ser protagonista el pasado 8 de abril de 2025 con el exitoso lanzamiento de la nave Soyuz MS-27 desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. Esta misión representa un paso más en la colaboración internacional para el estudio del espacio, y su objetivo principal es reforzar la tripulación actual de la Estación Espacial Internacional (ISS), con científicos y especialistas que desarrollarán tareas fundamentales durante los próximos meses.A bordo de la cápsula viajaban tres astronautas: los cosmonautas rusos Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, junto al astronauta estadounidense Jonny Kim. Para Ryzhikov, esta es su tercera misión espacial,…
Leer Más
La Tabla Periódica: Un recurso esencial en la Química

¿Qué es la tabla periódica?

¿Qué es la tabla periódica?La tabla periódica es uno de los pilares fundamentales de la química moderna, una herramienta imprescindible para científicos, estudiantes y profesores que buscan entender la naturaleza de los elementos y sus interacciones. Este recurso organiza de manera sistemática todos los elementos químicos conocidos, permitiendo identificar patrones y propiedades que facilitan el estudio y la aplicación de la química.Historia y desarrolloEl nacimiento de la tabla periódica se remonta al siglo XIX, cuando los científicos empezaron a reconocer que ciertos elementos compartían características similares. Dmitri Mendeléyev, un químico ruso, jugó un papel crucial al organizar los elementos en…
Leer Más
https://www.laindustrialeventos.com/wp-content/uploads/Productos-de-limpieza-y-cosmeticos.jpg

Reacciones en la química orgánica

¿Cómo se define la química orgánica?La química orgánica es una rama de la química que se dedica al estudio de la estructura, propiedades, composición, reacciones y síntesis de los compuestos que contienen carbono. Estas moléculas también pueden contener otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, entre otros. La importancia de la química orgánica radica en su aplicación en diversos campos, desde la medicina hasta la fabricación de plásticos y combustibles.Historia de la química orgánicaLa química orgánica tiene su origen en el siglo XIX, cuando los investigadores empezaron a estudiar la habilidad del carbono para crear una amplia gama…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2021/01/signal.jpg

La aplicación preferida de Washington

Signal, la aplicación de mensajería que se destaca por su énfasis en la privacidad y la seguridad, ha ganado popularidad no solo entre defensores de la privacidad, sino también entre políticos, funcionarios y activistas. A pesar de ser conocida principalmente por su robusto cifrado de extremo a extremo, Signal ha atraído la atención de un amplio espectro de personas, desde aliados hasta detractores de figuras políticas influyentes.Esta aplicación, que ha estado disponible por más de diez años, ha experimentado un crecimiento considerable recientemente, en especial durante los primeros meses de 2025. Según la información de Sensor Tower, las descargas de…
Leer Más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/f1e3a9c/2147483647/strip/true/crop/6000x3700+0+0/resize/1200x740!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mx78b8855b7cb340fcb1ac2d6ca7fe23222025-04-04t150159z-351916034-rc29cca2rysv-rtrmadp-3-meta-platforms-ai.JPG

Llama 4: Meta Revoluciona la Tecnología Multimodal

Meta ha lanzado una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial, Llama 4, disponible en dos variantes: Llama 4 Maverick y Llama 4 Scout. Este avance destaca en el campo de los modelos lingüísticos de gran escala (LLM) y representa un paso significativo en la evolución de la inteligencia artificial multimodal. Los sistemas multimodales son capaces de procesar e integrar diferentes tipos de datos, como texto, imágenes, audio y video, lo que permite generar respuestas o realizar tareas de manera más eficiente y precisa.La nueva versión de Llama se presenta como la más avanzada desarrollada por Meta hasta la…
Leer Más