Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://i0.wp.com/lanoticia.com/wp-content/uploads/2023/06/apuestas-deportivas.jpg

Cómo la adicción a las apuestas deportivas afecta a los jóvenes estadounidenses

Cuando Ethan perdió US$ 11.000 en un solo partido de hockey el pasado marzo, fue la gota que colmó el vaso. Este joven de 27 años, que prefirió mantener su apellido en reserva, apostó “el spread” en un partido entre los Hurricanes y los Flames. Aunque los Hurricanes ganaron, no cumplieron con la diferencia necesaria, lo que resultó en la pérdida de su apuesta.Lo que comenzó como un pasatiempo universitario se convirtió en una adicción que duró años. Encuestas recientes muestran que la situación de Ethan no es aislada: una cuarta parte de los hombres menores de 30 años apuestan…
Leer Más
https://static.mercadonegro.pe/wp-content/uploads/2024/11/15121942/Untitled-design-1-1.jpg

Claves del éxito de la Selección Argentina como marca global en mercados emergentes

La Selección Argentina de fútbol se ha transformado en un fenómeno global, no solo por su rendimiento deportivo, sino también por su estrategia comercial que la ha convertido en una de las pocas marcas locales con alcance internacional real. Con más de 70 contratos internacionales y una facturación proyectada de 100 millones de dólares para este año, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) logró posicionar al equipo nacional en mercados estratégicos de Asia, Medio Oriente, África y Oceanía, consolidando su presencia en un terreno donde pocas marcas argentinas han logrado entrar.Plan mundial desde el comienzoUno de los pilares del éxito…
Leer Más
https://elfarodelcanal.com/wp-content/uploads/2020/07/el-faro-articulo-ad-junio-1-1024x768.jpg

Canal de Panamá: ¿son afectados los tránsitos por aranceles estadounidenses?

El canal de Panamá, una de las rutas marítimas más estratégicas del comercio internacional, mantiene su flujo de tránsito de buques pese a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a diversas economías. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que estas medidas arancelarias, implementadas como respuesta a lo que el gobierno estadounidense considera prácticas comerciales desiguales, no han afectado la operación diaria ni los ingresos proyectados para el año fiscal actual.Consistencia en el tránsito marítimoDesde el 7 de agosto, distintas economías se ven afectadas por el incremento en las tarifas arancelarias de Estados Unidos, lo cual ha generado…
Leer Más
https://naturespath.com/cdn/shop/articles/organic_food_grocery_store-334601.jpg

Recomendaciones para ahorrar en alimentos cuando los precios suben

El continuo incremento en los costos de los alimentos está impactando de manera significativa a las familias en Estados Unidos. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, el precio de la comida subió un 2,2 % en julio comparado con el año anterior. Este aumento ha provocado preocupación y tensión financiera para más del 80 % de los adultos en el país, quienes consideran que el gasto en alimentos es su principal fuente de presión económica, según una reciente encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos Associated Press-NORC. Artículos como la carne de res y el café han…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/C-FVLXPEK_20250503160547.jpg

Air Canada sufre grandes interrupciones por bloqueo de asistentes de vuelo

Air Canada se prepara para enfrentar una de las mayores interrupciones de su historia tras anunciar el bloqueo de sus asistentes de vuelo, quienes habían votado de manera casi unánime a favor de una huelga. La medida, que podría afectar todos los vuelos de la compañía a partir de este fin de semana, busca presionar a los trabajadores mientras continúan las negociaciones sobre salarios y condiciones laborales.El plan de contingencia de la aerolínea establece que las cancelaciones comenzarán el jueves 14 de agosto, con un aumento progresivo hasta alcanzar la suspensión completa de operaciones el sábado 16 de agosto. La…
Leer Más
https://eldiario.com/wp-content/uploads/2022/02/Containers.jpg

Aranceles de EE. UU.: reestructuración de la manufactura en el sur y sudeste asiático

Los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos de países del sur y sudeste asiático están generando un impacto significativo en las cadenas de suministro regionales, obligando a las empresas a reconsiderar sus estrategias de manufactura y exportación. A pesar de que los líderes regionales han celebrado públicamente las nuevas cifras de tarifas, los expertos advierten que estos gravámenes continúan siendo históricamente altos y podrían afectar tanto a los consumidores estadounidenses como a las economías exportadoras asiáticas.El nuevo esquema de aranceles incluye tasas elevadas sobre ciertos bienes, así como un gravamen adicional del 40 % sobre productos que son transbordados,…
Leer Más
https://www.clarin.com/img/2023/04/11/5O5NaSQUv_2000x1500__1.jpg

La tendencia en China de «simular trabajo»: un reflejo de la crisis laboral juvenil

En China, un fenómeno que parecía impensable se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes desempleados del país. A medida que la economía desacelera y la tasa de desempleo juvenil alcanza cifras alarmantes, algunos jóvenes han comenzado a pagar para ir a oficinas simuladas y fingir que están trabajando. Este tipo de oficinas, que imitan espacios laborales reales, han proliferado en las principales ciudades del país, como Shanghái, Shenzhen y Nanjing, en respuesta a la creciente dificultad de encontrar empleo en un mercado laboral saturado.Este fenómeno ha sido provocado por la angustia de numerosos egresados universitarios quienes, al…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/ec0a8adc-0362-11ef-b908-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/000_34QB46A.jpg

Trump teme una Gran Depresión si la justicia deroga sus aranceles

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una severa advertencia acerca de las repercusiones económicas que traería consigo una posible revocación judicial de sus tarifas arancelarias generalizadas. A través de una publicación en Truth Social, Trump advirtió que, en caso de que los tribunales estadounidenses decidieran revocar su uso de poderes de emergencia para aplicar derechos de importación, el país podría experimentar una crisis económica similar a la Gran Depresión de 1929.“En caso de que un tribunal de inclinación izquierdista dictamine en contra de nosotros en este momento, con la intención de desmantelar o alterar la mayor…
Leer Más
https://www.pymnts.com/wp-content/uploads/2024/02/Nvidia.jpg

China alerta sobre riesgos de seguridad en los chips H20 de Nvidia conforme se acerca la fecha límite de la tregua comercial con EE. UU.

China ha expresado serias preocupaciones sobre la seguridad de los chips H20 de Nvidia, a medida que las tensiones entre ambas naciones sobre tecnología y comercio alcanzan un nuevo punto álgido. Según un comentario publicado en una cuenta de redes sociales vinculada a los medios estatales chinos, el país asiático podría optar por no comprar los chips de la compañía estadounidense debido a la posibilidad de que estos dispositivos contengan "puertas traseras" que comprometan su seguridad. Este nuevo desarrollo se da en medio de las intensas negociaciones comerciales entre China y EE. UU., que se acercan a una fecha límite…
Leer Más
https://jpmas.com.ni/wp-content/uploads/2024/02/economia-rusa-crecimiento-2024.jpg

Crisis estructural en Rusia impulsada por el gasto militar

Rusia atraviesa una de las crisis económicas más profundas de su historia reciente. A más de tres años del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, el país enfrenta un colapso fiscal sin precedentes, una inflación cercana al 10 %, crecientes problemas en su sistema bancario y un panorama de recesión inminente. El gasto militar desbordado, sumado al impacto de las sanciones internacionales y la caída de los ingresos energéticos, ha llevado a un punto crítico la sostenibilidad del modelo económico vigente.Un déficit nunca visto en épocas de pazA lo largo de los primeros siete meses del año,…
Leer Más