Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s.france24.com/media/display/8a1c4bba-27bd-11ef-adef-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/AP197127248541.jpg

El impacto de la violencia en la trayectoria empresarial de Chiquita Brands en América Latina

El reciente fallo en Colombia contra siete exdirectivos de una subsidiaria de Chiquita Brands ha puesto nuevamente bajo la lupa la compleja historia de esta empresa multinacional en América Latina. Con una sentencia de 11 años de cárcel y una multa significativa, la justicia colombiana estableció por primera vez un precedente contra ejecutivos relacionados con el financiamiento de grupos armados en el país. La decisión confirma el vínculo establecido entre Banadex —filial de Chiquita— y el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), al que se transfirieron más de 1,7 millones de dólares entre 1995 y 2004 a cambio de…
Leer Más
https://www.cadal.org/fotos/2023/Brasil-China_comercio-sin-techo_g_15190.jpg

Comercio internacional del café afectado por los aranceles de Trump a Brasil

La implementación de nuevos aranceles del 50 % a productos brasileños por parte del gobierno estadounidense representa un cambio notable en las relaciones comerciales entre ambos países. Entre los productos más impactados por esta acción se destaca el café, uno de los principales artículos de exportación de Brasil, históricamente orientado hacia el mercado de Estados Unidos. No obstante, en un escenario de tensiones diplomáticas, otras potencias como China empiezan a llenar ese vacío, fortaleciendo sus vínculos con la economía sudamericana.Cafetería en medio de la disputaBrasil, el líder mundial en la producción de café, ha mantenido su posición como el principal…
Leer Más
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/05/6d01167ba13e3eb4627d47d6fe88615b-89435757.jpg

Cómo la teoría «TACO» transformó la política arancelaria de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue generando debate en torno a su política comercial, particularmente por su enfoque de imponer aranceles a productos de varios países. A principios de julio, Trump anunció la imposición de aranceles del 50% a las importaciones brasileñas, una medida que generó tensiones tanto dentro como fuera de las fronteras estadounidenses. Sin embargo, tan solo unas semanas después, el presidente retrocedió parcialmente, eximiendo a casi 700 productos de los aranceles iniciales. Este movimiento ha provocado que especialistas y economistas discutan lo que muchos han denominado la "teoría TACO", un concepto que describe cómo Trump…
Leer Más
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/2025/08/imgi_24_343538966ca93fde760c585fd2201f0907e38356w.jpg

Trump desata incertidumbre en los mercados globales con nuevos aranceles

Este viernes, las bolsas de valores internacionales sufrieron una notable baja después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles a una extensa lista de productos importados. Esta acción, que pone en riesgo décadas de políticas de cooperación global, ha causado un gran impacto tanto en Wall Street como en los mercados internacionales, provocando descensos en los principales índices.El Dow Jones sufrió una disminución de 542 puntos, implicando una pérdida del 1,23%. El S&P 500 tuvo una baja del 1,6%, mientras que el Nasdaq, impactado considerablemente por los valores tecnológicos, cayó un 2,24%.…
Leer Más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-547041-1200x700.jpg

Tren de alta velocidad en España: logros alcanzados y desafíos por venir

España se ha establecido como un referente a nivel global en el sector de trenes de alta velocidad, sobresaliendo por su extensa red ferroviaria que ha transformado la manera de desplazarse dentro del territorio, colocando al AVE como uno de los emblemas de la modernización en España. Desde su inicio en 1992, la ruta entre Madrid y Sevilla fue apenas el comienzo de una expansión que ha llevado al país a tener casi 4.000 kilómetros de vías operativas. Gracias a este desarrollo, España cuenta con la segunda mayor red de alta velocidad a nivel mundial, solo superada por China, un…
Leer Más
https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2025/04/EEUU.jpg

Los tomates mexicanos bajo el arancel del 25% de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de tomates provenientes de México, a partir del 1 de agosto. Esta medida se produce en el contexto de la larga disputa comercial entre ambos países, que comenzó en 1996 debido a las denuncias de prácticas comerciales desleales. La nueva medida no solo afectará las relaciones comerciales, sino que también tendrá un impacto económico, político y social significativo tanto en Estados Unidos como en México. En este artículo, exploraremos los efectos que podría generar esta decisión.Efectos económicos: aumento de precios…
Leer Más
https://clickpetroleoegas.com.br/wp-content/uploads/2025/07/A-unica-produtora-de-terras-raras-fora-da-Asia-fica-no-Brasil.jpg

Tierras raras en Brasil: foco de competencia entre China y EE.UU.

El aumento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil ha puesto en el centro de la disputa los valiosos recursos minerales que el gigante latinoamericano posee. Entre estos, las tierras raras se han convertido en una pieza clave en las negociaciones, a medida que ambos países intentan aprovechar el potencial de Brasil en este sector. La disputa por el acceso a estos minerales, esenciales para la producción de tecnología avanzada y equipos militares, podría ser determinante en las futuras relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos, especialmente en el contexto de los aranceles impuestos por la administración…
Leer Más
https://d.newsweek.com/en/full/2348238/beef-prices.jpg

El costo de la carne de res rompe récords en EE.UU. y no disminuirá a corto plazo

El precio de la carne de res en Estados Unidos ha escalado a niveles récord, consolidando una tendencia alcista que preocupa tanto a consumidores como a productores. En medio de un panorama donde otros alimentos han estabilizado sus costos tras picos pronunciados, la carne de res continúa encareciéndose, sin señales claras de una corrección en el corto plazo.Crecimiento constante promovido por elementos estructuralesDesde que comenzó el año, el costo medio por libra de carne de res ha aumentado cerca de un 9 %, situándose en 9,26 dólares. Durante el último año, el precio del filete y la carne molida ha…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2021/05/25/16219559846429.jpg

Marroquíes impulsan el mercado laboral en España

En los últimos años, España ha vivido un cambio demográfico notable. De ser un país que tradicionalmente enviaba emigrantes, se ha transformado en un imán para miles de personas que buscan mejorar sus vidas. En este escenario, los ciudadanos de Marruecos se han convertido en la mayor y más dinámica comunidad extranjera en el ámbito laboral español, desempeñando un papel fundamental en áreas económicas importantes.A solo 14 kilómetros, el Estrecho de Gibraltar representa actualmente mucho más que una simple frontera geográfica. Es un vínculo que une dos realidades extremadamente distintas: España, con su pujante economía, y el norte de África,…
Leer Más
https://grupoenconcreto.com/wp-content/uploads/2024/12/Inversiones-contra-fraude-en-compras-muestran-buenos-resultados.jpeg

Señales para identificar una inversión fraudulenta

Detectar una inversión fraudulenta es fundamental en un entorno financiero cada vez más digitalizado, donde los mecanismos tradicionales coexisten con ofertas que prometen rentabilidades exorbitantes en poco tiempo. Aprender a reconocer las señales de alerta puede evitar pérdidas económicas significativas y frustraciones personales. A continuación, se abordan en detalle los criterios, ejemplos y recursos clave para identificar engaños de inversión, respaldados por información de organismos reguladores y análisis de casos reales.Principales indicios de alerta en una estafa de inversión1. Promesas de altas ganancias sin riesgoUn signo clave de estafa es la promesa de altas ganancias sin riesgo de perder el…
Leer Más