Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

Casa Copal, Oaxaca City (updated prices 2025)

¿Cómo funciona Airbnb?

Airbnb es una plataforma digital que permite a las personas ofrecer y reservar alojamientos en todo el mundo. Fundada en 2008, esta plataforma ha revolucionado la forma en que viajamos, brindando opciones que van desde habitaciones compartidas hasta lujosas villas privadas. La comunidad de Airbnb no solo incluye a quienes buscan hospedaje, sino también a los anfitriones que ponen sus propiedades a disposición para ganar un ingreso extra.Procedimiento para el {{registro}} y la elaboración del perfilPara comenzar a utilizar Airbnb, ya sea como anfitrión o huésped, es necesario crear un perfil en la plataforma. Este proceso es bastante sencillo: los…
Leer Más
La palabra importante de la economía de EE.UU. este año es resiliencia, dice experta

La Economía de EE.UU. Este Año: «Resiliencia» es la Clave, Dice Especialista

La resiliencia emerge como el factor determinante para la economía de Estados Unidos durante este año, de acuerdo con lo indicado por especialistas en análisis económico. Esta noción ilustra la habilidad de la nación para afrontar retos financieros y conservar su estabilidad frente a fluctuaciones imprevistas en los mercados y la política monetaria.La economía estadounidense frente a la incertidumbreEn un contexto mundial caracterizado por la volatilidad de los precios de las materias primas, variaciones en las tasas de interés y conflictos geopolíticos, la economía de Estados Unidos ha exhibido una resiliencia sorprendente. Los expertos señalan que, a pesar de la…
Leer Más
light man person dark

Los modelos de negocio que lideran el crecimiento gracias a la IA

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en el presente imprescindible de los negocios globales. Cada semana surgen nuevos casos de éxito y estadísticas que confirman el enorme potencial transformador de la IA en sectores tradicionales y emergentes. En este contexto, ciertos modelos de negocio están experimentando un crecimiento exponencial, redefiniendo industrias y creando nuevas oportunidades para emprendedores, corporaciones y startups por igual. A continuación se exploran los modelos que actualmente lideran esta revolución, con ejemplos concretos, datos de mercado y análisis profundo de su funcionamiento.Automatización de procesos empresariales (RPA potenciado por IA)La automatización robótica…
Leer Más
man in black suit jacket sitting beside table with macbook pro

¿Qué empresas están revolucionando la digitalización en la industria legal?

La digitalización ha afectado profundamente al sector legal, un ámbito históricamente tradicional que durante años funcionó con métodos manuales y papeles físicos. No obstante, la cuarta revolución industrial y el rápido avance tecnológico motivado por la pandemia de COVID-19 han forzado a firmas de abogados, oficinas legales y áreas jurídicas corporativas a reconsiderar sus modelos operativos. Actualmente, compañías de diferentes tamaños encabezan la transformación digital del ámbito legal en España y América Latina, creando nuevos desafíos y posibilidades.Legaltech: el motor de cambioEl término legaltech hace referencia a todas las soluciones tecnológicas destinadas a mejorar la prestación de servicios jurídicos. Estas…
Leer Más
Un afortunado en Missouri se lleva la mitad del enorme premio mayor de Powerball de US$ 1.780 millones

Powerball reparte la mitad de su premio récord de US$ 1.780 millones a un jugador de Missouri

Un evento sin precedentes impactó a Missouri cuando un participante ganó la mitad de uno de los montos más altos en la historia de Powerball, sumando un total de 1.780 millones de dólares.La anticipación generada por los sorteos de Powerball habitualmente capta la atención de millones en todo Estados Unidos, pero esta vez la emoción fue aún más intensa debido a la cuantía del premio total. El sorteo reciente será recordado como uno de los más destacados, no solo por el tamaño del bote, sino también por la manera de su distribución: la mitad del gran premio fue para un…
Leer Más
Gestores de fondos aumentan apuesta por infraestructuras ante riesgos geopolíticos

Gestores de fondos incrementan exposición a infraestructuras por riesgos geopolíticos

La creciente inestabilidad internacional está llevando a los gestores de fondos a redirigir capital hacia infraestructuras, consideradas un activo estratégico para equilibrar riesgos y asegurar rendimientos a largo plazo.En los años recientes, el panorama financiero mundial ha estado caracterizado por diversas tensiones que han influido en las decisiones de inversión. Elementos como enfrentamientos bélicos, tensiones diplomáticas, interrupciones en las cadenas de suministro y la constante inflación han llevado a los principales administradores de capital a reconsiderar su forma de diversificar portafolios. En este contexto, el interés en proyectos de infraestructura ha adquirido un protagonismo destacado.La explicación es clara: las infraestructuras,…
Leer Más
McDonald's baja los precios de sus combos para convencer a los clientes de que volvió a ser accesible

McDonald’s rebaja el precio de los combos para recuperar su accesibilidad

McDonald's ha decidido bajar los precios de sus combos en un esfuerzo por atraer nuevamente a los consumidores. La cadena de comida rápida busca reposicionarse como una opción accesible, frente a la creciente competencia y los cambios en los hábitos de consumo que han afectado sus ventas en los últimos años.Estrategia de precios y posicionamiento de marcaLa elección de McDonald's de modificar sus tarifas se basa en un estudio de mercado que muestra que los clientes aprecian cada vez más la relación entre el costo y el beneficio. Con el incremento del costo de vida y la inflación en varias…
Leer Más
Sony sube el precio de la PlayStation 5 por los aranceles de Trump

Sony sube el precio de la PlayStation 5 debido a los aranceles de Trump

Los incrementos en los aranceles establecidos por el gobierno de Donald Trump han llevado a Sony a modificar el costo de la PlayStation 5. Esta acción demuestra cómo las decisiones de comercio internacional pueden influir de manera directa en los usuarios y en el sector de los videojuegos, causando consecuencias económicas y estratégicas a nivel mundial.La influencia de los impuestos en el sector tecnológicoLos impuestos aplicados por Estados Unidos a productos traídos de ciertos países, incluyendo componentes electrónicos esenciales, han provocado un aumento en los costos de producción para fabricantes como Sony. La PlayStation 5, uno de los artículos más…
Leer Más
Elon Musk acaba de perder su título de persona más rica del mundo

Elon Musk pierde el liderazgo como persona más rica del mundo

Elon Musk, conocido por liderar Tesla y SpaceX, ha dejado de ser la persona más rica del planeta. Este cambio refleja la volatilidad del mercado financiero y los desafíos que enfrentan los grandes multimillonarios en un entorno económico global incierto, donde la riqueza puede fluctuar drásticamente en cuestión de días.La caída del patrimonio de MuskEl patrimonio de Elon Musk, quien por mucho tiempo lideró el ranking de millonarios internacionales, ha experimentado una disminución debido en gran medida a la devaluación de las acciones de Tesla y otras inversiones clave. La reciente inestabilidad en el sector tecnológico, junto con las decisiones…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/03/26/dina-kRbE-U70636704796GW-1200x840@diario_abc.jpg

Ley Nº 32428 permite diversificar inversiones de las AFP hasta 80% fuera del país

El Gobierno del Perú ha promulgado oficialmente la Ley Nº 32428, la cual incrementa al 80% el máximo de los fondos de pensiones que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pueden invertir en mercados internacionales. Este reglamento, divulgado en una edición especial del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, señala que el Banco Central de Reserva del Perú será el responsable de definir el límite operativo para dichas inversiones.Firmada por la mandataria Dina Boluarte Zegarra y el líder del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana, la normativa altera el artículo 25-D del Texto Único Ordenado de…
Leer Más