Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://static.euronews.com/articles/stories/09/19/09/68/1536x864_cmsv2_475ae3f1-78ab-5859-95ae-8962deacbe34-9190968.jpg

Apple reporta subida del 37,5% en sus costos tras impacto arancelario

Apple se prepara para afrontar un aumento significativo en sus costos operativos durante el cuarto trimestre fiscal, comprendido entre julio y septiembre, debido al impacto de los aranceles comerciales. Según proyecciones de la propia compañía, el fabricante del iPhone calcula que los gravámenes representarán una carga adicional de aproximadamente 1.100 millones de dólares, lo que supone un incremento del 37,5% respecto al trimestre anterior.El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha explicado que este aumento responde tanto a la evolución del contexto arancelario como a un mayor volumen de producción e intercambio comercial previsto para los próximos meses. Ante este…
Leer Más
https://www.centroamericaycaribeit.com/wp-content/uploads/2024/02/1.jpg

Sectores que han crecido por la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa ya no es una posibilidad remota, sino que se ha transformado en el motor que está cambiando numerosos sectores empresariales. Desde 2022, el incremento de modelos como GPT-3.5, GPT-4, DALL·E y Stable Diffusion ha causado una ola de innovación en empresas de diversas dimensiones. Examinar qué tipo de negocios han visto un crecimiento significativo debido a esta tecnología, resalta ejemplos específicos y el impacto real en sus operaciones y resultados.Sector tecnológico: el epicentro de la adopciónLas empresas tecnológicas han sido las primeras en apropiar el potencial de la inteligencia artificial generativa. Compañías como Microsoft y Google…
Leer Más
https://cdn.prod.website-files.com/5aa16619a722600001c19c3f/5f988a62fa6cb31ee8704e35_how-businesses-use-blockchain.jpg

¿En qué negocios se emplea blockchain sin recurrir a criptomonedas?

Desde su surgimiento, la tecnología blockchain ha sido principalmente vinculada con criptodivisas como bitcoin o ether. No obstante, esta innovación tecnológica brinda un potencial transformador en numerosos campos sin tener que limitarse únicamente a monedas digitales. Varios modelos de negocios han emergido aprovechando su habilidad para proporcionar transparencia, descentralización e inmutabilidad. A continuación, se mencionan algunos de los modelos de negocios más significativos que hacen uso de blockchain fuera del ámbito exclusivamente financiero de las criptomonedas.Gestión de cadenas de suministroEl control y seguimiento de productos a lo largo de la cadena de suministro es esencial para empresas de alimentos, farmacéuticas,…
Leer Más
https://www.izaro.com/files/contenidos/1647784422_4g.jpg

¿Qué buscan las pymes en servicios de automatización?

Las empresas pequeñas y medianas están experimentando un cambio digital creciente, motivado por la necesidad de aprovechar recursos, disminuir gastos y ajustarse a un mercado cambiante. En este escenario, los servicios de automatización han surgido como socios clave para potenciar la competitividad y mejorar la eficacia en las operaciones. Pero, ¿qué servicios de automatización son los más buscados por las pymes en el presente entorno?Optimización de flujos administrativosEl área principal de atención para las pymes es la automatización de procesos administrativos. Numerosas compañías están en la búsqueda de herramientas que les faciliten simplificar la administración de nóminas, la facturación digital,…
Leer Más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2018/11/pablo-burgos-ceo-solarpack_0.jpg

Ejemplos de startups de energía renovable exitosas

El crecimiento de las energías renovables ha generado un cambio significativo en el panorama empresarial global. Las startups enfocadas en la producción, almacenamiento y distribución de energías sostenibles se han convertido en piezas clave dentro de la transición hacia nuevas formas de energía. Varias de estas compañías han conseguido atraer inversiones por millones, desarrollar tecnologías innovadoras y, principalmente, proporcionar soluciones flexibles para enfrentar el cambio climático. Examinar qué startups están triunfando permite comprender las tendencias, los modelos de negocio y las tecnologías que marcarán el futuro del sector energético.Empresas emergentes exitosas en energía solarSolarpack, fundada en Bilbao, se ha consolidado…
Leer Más
https://chvmpionmind.com/wp-content/uploads/2023/05/trabajo-en-remoto.jpg

¿Qué tipos de empresas tienen ventajas con el trabajo remoto?

En el contexto actual, el trabajo remoto se ha consolidado como una modalidad eficiente, funcional y en constante expansión. Si bien la digitalización ha interiorizado este modelo en muchos sectores, existen tipos de negocios que, por su naturaleza y objetivos, han hallado en el trabajo remoto una ventaja competitiva innegable. Explorar estos sectores permite comprender no solo la viabilidad operativa, sino también los beneficios específicos que pueden obtener.Tecnología y desarrollo de softwareLas compañías de tecnología son el ejemplo más evidente de adaptación eficaz al trabajo a distancia. Los equipos dedicados al desarrollo, creación de aplicaciones, protección cibernética, análisis de datos…
Leer Más
https://images.cnbctv18.com/uploads/2024/08/shutterstock-2480509399-2024-08-368b960cfc07a7fc6986b47f60f0159d-2048x1365.jpg

El oro resiste mientras Trump sugiere extender negociaciones comerciales

El precio del oro se mantuvo prácticamente estable durante la jornada del martes, cotizándose en alrededor de US$3.333,20 por onza en el mercado de Singapur. Esta leve variación refleja la cautela de los inversionistas frente a los más recientes acontecimientos en la política comercial de Estados Unidos. En particular, el mercado ha respondido con moderación a la posibilidad de que el presidente Donald Trump permita nuevas negociaciones antes de aplicar una nueva ronda de aranceles.Trump anuncia aranceles, pero ofrece una ventana de diálogoLa administración de Trump había declarado que implementaría aranceles del 25 % para productos originarios de naciones como Japón…
Leer Más
https://laempresa.online/wp-content/uploads/2024/09/mercados-globales.jpg

Cinco factores que condicionarán la estabilidad de los mercados en los próximos meses

Tras un primer semestre con relativa estabilidad, Deutsche Bank advierte que el tercer trimestre suele ser una etapa más turbulenta para los mercados financieros. Cinco factores principales podrían alterar esta calma y generar episodios de mayor volatilidad durante los próximos meses.Aranceles recíprocos y fin de tregua comercialA partir del 1 de agosto expira una tregua arancelaria de 90 días, tras lo cual Estados Unidos podría activar aranceles recíprocos. Esto incluye investigaciones sobre productos estratégicos como semiconductores, farmacéuticos y minerales críticos. A pesar de que actualmente los mercados no descuentan plenamente este riesgo, su materialización podría suponer un fuerte impacto a corto…
Leer Más
https://cdn.autobild.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2022/07/fabrica-renault-austral-palencia-2758879.jpg

Renault utiliza IA en España para hacer frente a la competencia de China

Renault ha fortalecido su plan industrial en España con la intención de optimizar la eficiencia y reducir gastos ante la creciente rivalidad de marcas asiáticas. En sus plantas ubicadas en Palencia y Valladolid, la firma ha implementado tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, automatización robótica y realidad virtual aplicadas a la manufactura. Un proyecto relevante es "Plant Connect", una plataforma ubicada en Palencia que examina hasta tres millones de datos por minuto usando sensores, cámaras inteligentes y sistemas de monitoreo acústico.Este sistema se complementa con una sala equipada con múltiples pantallas que reflejan, en tiempo real, indicadores clave de calidad,…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/07/01/bbva-sabadell-sede-kA0-U2302246138851mTF-1200x840@RC.jpg

Sabadell sostiene que el dividendo tras la venta de TSB “no es reversible” frente a la OPA de BBVA

Banco Sabadell ha marcado un nuevo hito estratégico con el anuncio de la venta de su filial británica TSB a Banco Santander. La transacción, sujeta todavía a la aprobación de la junta de accionistas del próximo 6 de agosto, así como a los permisos regulatorios pertinentes, se ha pactado por un importe de aproximadamente 3.400 millones de euros. A partir de esta operación, Sabadell ha comunicado su intención de distribuir un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros entre sus accionistas, lo que supone una remuneración adicional de 0,50 euros por acción.Este excepcional reparto, que se añadiría a un dividendo…
Leer Más