Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso arrasan en las nominaciones a los Grammy Latino de 2025

La música latina vive un momento histórico: Bad Bunny, junto a Ca7riel y Paco Amoroso, encabezan la lista de nominaciones a los Grammy Latino de 2025, consolidando su influencia en la industria global. Este reconocimiento no solo refleja su éxito comercial, sino también su impacto cultural y la diversidad de estilos que hoy dominan la música en español.El anuncio de las nominaciones generó un amplio debate entre fans y críticos, quienes destacan que estos artistas representan distintas generaciones y corrientes musicales. Bad Bunny, con su estilo urbano y su capacidad para romper barreras entre géneros, continúa consolidándose como un fenómeno…
Leer Más
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

Estrellas de Hollywood y Residente en México: protestas masivas de apoyo a los palestinos

Las expresiones de apoyo a Palestina se han multiplicado en distintas partes del mundo, tomando formas que van desde la música y el cine hasta protestas masivas y campañas de boicot. Estas acciones reflejan un movimiento internacional que une a artistas, activistas y ciudadanos bajo un mismo mensaje: la denuncia de la violencia y la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.El impacto del boicot en la industria culturalUno de los movimientos más notorios ha sido la negativa de celebridades de Hollywood y figuras prominentes del cine y la televisión. Al rehusarse a asistir a ciertos eventos, estas personalidades…
Leer Más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2018/06/amanda-knox-2009-bea420ff-c923-4377-b4be-6ca25cb5272e.jpg

Amanda Knox y la miniserie que reaviva el caso Meredith Kercher

La nueva miniserie Amanda Knox: una historia compleja ha suscitado polémica desde su lanzamiento, al traer nuevamente al foco de discusión el caso de la joven estadounidense Amanda Knox y la fatal muerte de su compañera de cuarto, Meredith Kercher, en Italia. La serie de ocho capítulos, accesible en Hulu en Estados Unidos y en Disney+ a nivel global, relata la serie de juicios, exoneraciones y la atención de los medios que rodearon a Knox por casi diez años.El asesinato de Kercher en 2007 en Perugia, Italia, provocó un prolongado proceso judicial que incluyó la condena inicial de Knox, su…
Leer Más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2025/05/GettyImages-2202637750.jpg

Explora Big Money de Jon Batiste: jazz, góspel y funk en un solo álbum

El carismático artista de Nueva Orleans, Jon Batiste, presenta su reciente álbum Big Money, una obra que se distancia del esplendor y la pomposidad de sus actuaciones en vivo para investigar un sonido personal, acústico y muy emotivo. Con nueve temas que totalizan poco más de 32 minutos, el disco muestra un lado más introspectivo del músico, fusionando letras meditativas con arreglos simples que destacan la versatilidad de Batiste como músico y compositor.Un viaje musical entre folk, funk y góspelBig Money se caracteriza por la simplicidad de sus arreglos, la cual potencia la riqueza de las melodías y la intensidad…
Leer Más
https://static-cdn.toi-media.com/www/uploads/2018/11/AP18313365914943-e1541763270401.jpg

El día que Israel quiso a Albert Einstein como presidente: hechos y análisis

En 1952, luego de la muerte del primer presidente de Israel, Chaim Weizmann, el joven país se encontraba ante la necesidad de seleccionar un nuevo líder. De manera sorprendente, el nombre que lideró la lista de candidatos fue el de Albert Einstein, el renombrado físico alemán que había emigrado a los Estados Unidos en 1933, huyendo de la persecución nazi. La propuesta, impulsada por el primer ministro David Ben-Gurión y comunicada a través del embajador israelí en Estados Unidos, Abba Eban, buscaba un ícono internacional que fortaleciera la legitimidad de la nueva nación, uniendo ciencia y diplomacia.Einstein, que entonces tenía…
Leer Más
https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2020/03/EXPERIMENTO-CERILLAS-impermeables.jpg

De la casualidad a la innovación: 12 descubrimientos que transformaron el mundo por accidente

A lo largo de la historia, numerosos inventos surgieron de manera inesperada, demostrando que la innovación no siempre sigue un camino planificado. Desde laboratorios hasta cocinas, accidentes y observaciones fortuitas han dado origen a productos que hoy son esenciales en la vida diaria. Este fenómeno, conocido como serendipia, se define como el hallazgo valioso producido de manera casual, y se encuentra detrás de algunos de los avances más significativos en ciencia, tecnología y entretenimiento.Fósforos y galletas: cuando lo aleatorio modifica la costumbreEn 1826, el químico británico John Walker estaba investigando con sustancias químicas en su laboratorio y, al frotar un…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/66211f64af7e30692188698b/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/Cita.jpg

Cloaking: El fenómeno que supera al Ghosting en relaciones online

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación.El Ghosting, una práctica extendida en la cultura digital, implica desaparecer sin dar razones: dejar de responder mensajes, llamadas o cualquier intento de…
Leer Más
https://www.lavanguardia.com/peliculas-series/images/all/serie/backdrops/1976/10/serie-5618/w1280/8brRDkBntTJynB8F8yuQCLmQrds.jpg

“La esclava Isaura”: la historia brasileña que venció la censura y llegó al mundo

La telenovela “La esclava Isaura”, basada en la obra homónima publicada en 1875 por el escritor brasileño Bernardo Guimarães, se convirtió en uno de los mayores fenómenos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Emitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la cadena TV Globo, la producción alcanzó audiencias récord en más de 120 países, con una recepción que trascendió los límites del entretenimiento para convertirse en una herramienta de influencia política, memoria colectiva y reflexión histórica.De la novela a la pantalla: un drama marcado por tensiones socialesAmbientada en la Brasil esclavista del siglo XIX, la…
Leer Más
https://www.connectbrazil.com/wp-content/uploads/2020/02/carmen-mirandas-amazing-technicolor-life.jpg

Carmen Miranda: la brillantez y el declive de un ícono global

Carmen Miranda, conocida en todo el mundo por su enorme carisma, su imagen llena de colores y su habilidad para cautivar los escenarios con su energía y entusiasmo, falleció de forma inesperada el 5 de agosto de 1955, a la edad de 46 años. Su muerte súbita señaló el trágico final de una carrera tan brillante como desafiante, que la sacó de la pobreza llevándola a la fama mundial, pero también al agotamiento físico y emocional irreversible. La artista dejó un legado imborrable, al tiempo que se convirtió en un emblema de la contradicción entre el éxito y la soledad…
Leer Más
https://www.clarin.com/img/2022/04/18/QwJqMbm1m_1200x0__1.jpg

Se va Daniel Divinsky, editor de «Mafalda» y figura central del libro argentino

A los 83 años, falleció Daniel Divinsky, uno de los nombres más influyentes del mercado editorial argentino, conocido especialmente por su relación con la creación de Mafalda, la famosa tira cómica creada por Quino. Divinsky fue un editor destacado cuya vida estuvo marcada por su capacidad para descubrir y potenciar grandes talentos literarios. Como socio de Ediciones de la Flor, Divinsky contribuyó a la difusión de obras esenciales en la literatura argentina, tanto en el campo del humor gráfico como en la narrativa contemporánea.Una existencia definida por el talento precoz y la pasión por la literaturaLa existencia de Divinsky se…
Leer Más