Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cms.aldeasinfantiles.es/uploads/2024/06/Lectura-y-ninos-en-verano-1200x801.jpg

El papel de la lectura infantil en el desarrollo integral

La lectura infantil sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, a pesar de los retos y las oportunidades que presenta la convivencia entre libros y pantallas digitales. Expertos en literatura infantil y editoras de renombre coinciden en que incentivar el hábito de la lectura desde los primeros años tiene un impacto profundo en el pensamiento crítico, la creatividad y las relaciones familiares de los pequeños. A través de esta práctica, no solo se favorece el dominio del lenguaje, sino que también se contribuye al aprendizaje y la construcción de vínculos que les servirán…
Leer Más
https://images.seattletimes.com/wp-content/uploads/2017/03/fb8e211c27034cd48df7dff0277a5d1e.jpg

El enigma del Stradivarius perdido en la guerra: así volvió el Mendelssohn a Japón

En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, resurgió en Japón tras haber sido perdido durante la Segunda Guerra Mundial. Este valioso instrumento, tasado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del renombrado compositor Felix Mendelssohn, y fue incautado por el régimen nazi durante el enfrentamiento. El paradero del violín se desvaneció por décadas, pero una búsqueda reciente ha permitido reconstruir su trayecto y revelar uno de los capítulos más sombríos del saqueo nazi, que impactó no solo a obras de arte, sino también a elementos de gran valor cultural como los…
Leer Más
https://static.abc.es/media/cultura/2018/09/15/welsh1-kbSG--1248x698@abc.jpg

«Trainspotting» podría volver como serie de televisión con elenco renovado

El mundo de Trainspotting vuelve para fascinar a otra generación. Irvine Welsh, el célebre escritor escocés que dejó huella con su novela de 1993, ha anunciado sus intenciones de convertir su obra más célebre en una serie televisiva. Este proyecto presentará un reparto totalmente nuevo y pretende ahondar en el desarrollo de sus célebres personajes. Con este cambio, Welsh busca ofrecer una perspectiva fresca a una historia que definió una era, explorando temas de amor y conexión humana en lugar de las oscuras realidades que caracterizaron su obra original.La noticia, adelantada por Welsh en una entrevista con Radio Times, genera…
Leer Más
https://www.rae.es/sites/default/files/2020-08/Fachada03RAE.jpg

La RAE revisa las reglas del prefijo “ex-” y refuerza su compromiso con la precisión lingüística

La Real Academia Española (RAE) ha resaltado otra vez la relevancia de atender la ortografía en la vida diaria del idioma, destacando las reglas para usar el prefijo "ex-". Aunque puedan parecer insignificancias, estas directrices tienen un impacto significativo en la claridad del mensaje y en cómo se percibe el profesionalismo del autor. La actualización de las normas reafirma que escribir correctamente no es un detalle trivial, sino un fundamento de la comunicación eficiente.En un entorno donde la velocidad de la información compite constantemente con la exactitud, la ortografía continúa siendo un distintivo de seriedad. Así lo demuestra el reciente…
Leer Más
https://i.ytimg.com/vi/ReGM2hr2Vy8/maxresdefault.jpg

Katharina Grosse lleva su arte en aerosol a una plaza suiza para Art Basel 2025

Dentro del contexto del inicio de Art Basel 2025, una de las exposiciones de arte contemporáneo más prestigiosas a nivel mundial, la plaza Messeplatz en Basilea se ha transformado en una enorme obra de arte gracias a la famosa artista alemana Katharina Grosse. Su obra, completamente hecha con pintura en aerosol, cubre miles de metros cuadrados y redefine cómo el arte puede temporalmente ocupar espacios públicos.La propuesta se impone como una de las más audaces de la edición. Con una paleta dominada por el blanco y el magenta, Grosse ha cubierto elementos urbanos como bancos, papeleras, estructuras arquitectónicas y hasta…
Leer Más
https://static.dw.com/image/63355454_605.jpg

Herta Müller narra su infancia de miedo y valentía en «Canción de lobos»

En Canción de lobos, la escritora Herta Müller recupera una escena de su infancia que, con el paso de los años, se ha transformado en símbolo y testimonio. Tenía apenas siete años cuando, en medio de un viaje invernal junto a sus abuelos, se vieron rodeados por una jauría de lobos. El bosque, cubierto de nieve, el frío mordiendo la piel, el silencio interrumpido por los aullidos: ese momento quedó grabado en su memoria. Años más tarde, lo convirtió en una narración que mezcla el realismo de la supervivencia con la poesía de la evocación.Un encuentro con los lobos: entre…
Leer Más
https://www.lascosasquenoshacenfelices.com/wp-content/uploads/2025/05/Superman-593477123-large.jpg

«Superman» lidera la taquilla por segunda semana consecutiva y revitaliza el cine de verano

La más reciente entrega de Superman se mantiene imbatible en su segunda semana en cartelera, reforzando su posición como uno de los estrenos más sólidos de la temporada estival. Con una recaudación estimada de 57,25 millones de dólares durante el pasado fin de semana en Estados Unidos, la producción de Warner Bros. Pictures acumula ya 235 millones a nivel nacional y 406,8 millones en todo el mundo. Estas cifras confirman el fuerte desempeño de la cinta dirigida por James Gunn, que no solo logró un debut exitoso, sino también una retención de audiencia poco común en un mercado competitivo y…
Leer Más
https://i.ytimg.com/vi/RPL-NJv71UA/maxresdefault.jpg

Venecia: 40ª Semana de la Crítica sin participación latinoamericana

La Semana Internacional de la Crítica de Venecia alcanza su 40ª edición reafirmando su compromiso con el descubrimiento de nuevas voces cinematográficas a nivel global. Este año, el prestigioso certamen —que se celebra de manera paralela a la Mostra del Cine de Venecia— ha anunciado una selección oficial compuesta por siete películas provenientes de doce países. Sin embargo, la edición de 2025 llama la atención por una ausencia notable: no hay presencia de producciones ni coproducciones españolas o latinoamericanas en la competencia.El acontecimiento, programado entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, retiene su esencia como un espacio…
Leer Más
https://cartelera.elpais.com/assets/uploads/2019/10/18030148/F_11099.jpg

¿Qué impacto ha tenido ‘Forrest Gump’ en la cultura pop?

El efecto de Forrest Gump, la icónica cinta dirigida por Robert Zemeckis y lanzada en 1994, va más allá del cine para influir en múltiples aspectos de la cultura pop global. Estelarizada brillantemente por Tom Hanks, la trama de un hombre aparentemente sencillo pero de gran pureza, ha dejado una marca imborrable tanto en aquellos que presenciaron su debut como en nuevos espectadores que la descubren con el tiempo. Examinar su relevancia requiere revisar su contribución en términos de cine, sociedad, lenguaje e incluso negocios.La historia y su impacto en la sociedad y la culturaForrest Gump no es una simple…
Leer Más
https://static01.nyt.com/images/2013/10/02/arts/video-gravity-anatomy/video-gravity-anatomy-superJumbo.jpg

¿Cómo revolucionó ‘Gravity’ la industria del cine?

Desde su estreno en 2013, Gravity de Alfonso Cuarón ha sido objeto de admiración tanto por parte de la crítica como por la industria cinematográfica mundial, debido a la magnitud de sus avances técnicos y artísticos. Este largometraje no solo revolucionó la manera en que se representa el espacio en la pantalla gigante, sino que también introdujo nuevas técnicas que sentaron precedentes para futuras producciones.Cambio radical en efectos visualesUno de los mayores logros de Gravity reside en sus efectos visuales ultrarrealistas que sumergen al espectador en el vacío espacial. La colaboración entre Cuarón y Tim Webber, encargado de los efectos…
Leer Más