Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://media.telemundo31.com/2023/04/osos.jpg

Tras 10 años, Florida permite otra vez la caza de osos negros

Después de diez años de restricción, Florida volverá a autorizar la caza de osos negros, conforme a la decisión unánime de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca del estado. Esta medida, que se implementará el 1 de septiembre, tiene como objetivo controlar el crecimiento de la población de osos y evitar problemas con las comunidades humanas. Sin embargo, ha suscitado un vivo debate entre los protectores de la vida silvestre y los defensores de los derechos de los animales.La autorización se produce después de la aprobación, en noviembre pasado, de una enmienda constitucional que protege el derecho…
Leer Más
https://static.dw.com/image/73577206_605.jpg

Anchorage acogerá la cumbre entre Trump y Putin, según la Casa Blanca

La Casa Blanca ha confirmado que la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se celebrará en Anchorage este viernes, tras una intensa búsqueda de lugares adecuados en Alaska. La decisión responde a la combinación de requisitos de seguridad, limitaciones logísticas y la preferencia de ambos gobiernos por mantener el encuentro en suelo estadounidense, en lo que se considera la primera reunión directa de los líderes en más de cuatro años.Retos de logística para una conferencia en plena temporadaLa planificación de la cumbre tuvo que sortear varias complicaciones, ya que durante el verano, Alaska…
Leer Más
https://es.gizmodo.com/app/uploads/2025/08/diputados-aprueba-ley-de-eutanasia-en-uruguay.jpg

Cámara de Representantes aprueba y Uruguay se acerca a legalizar la eutanasia

Uruguay dio un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia luego de que la Cámara de Representantes aprobara, en la madrugada de este miércoles, el proyecto de ley conocido como “Muerte digna”. La iniciativa fue respaldada por 64 diputados, mientras que 29 se pronunciaron en contra, tras un intenso debate de más de doce horas que involucró a más de 40 legisladores.La aceptación en la Cámara de Diputados inicia un proceso legislativo que traslada la iniciativa a la Comisión de Salud del Senado, compuesta por nueve miembros. Si se le da el visto bueno, la propuesta será presentada al…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8c4ef152-04f6-4c66-8542-e6f9ff237a51_source-aspect-ratio_default_0.jpg

Italia anuncia la aprobación del puente colgante más largo del mundo entre Sicilia y Calabria

El ejecutivo de Italia ha dado el visto bueno final a la edificación del puente colgante más extenso del planeta, una obra de infraestructura monumental que enlazará la isla de Sicilia con la zona de Calabria, en el extremo de la península itálica. Con un costo proyectado de 15.600 millones de dólares, esta construcción cruzará el estrecho de Mesina y se considera uno de los proyectos de conectividad más audaces de la Europa actual.La construcción se llevará a cabo en una región del Mediterráneo conocida por su intensa actividad sísmica y estará equipada con soluciones de ingeniería diseñadas especialmente para…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2020/05/armas-nucleares-bomba-nuclear-e1590744969208.jpg

Las nueve potencias nucleares del mundo: quiénes son y cómo llegaron a serlo

El arsenal nuclear mundial está controlado por un grupo exclusivo de nueve países: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. A pesar de décadas de tratados, tensiones diplomáticas y llamados al desarme, estas naciones conservan sus armas nucleares como instrumentos de disuasión estratégica, influencia geopolítica y defensa nacional.Aunque el número de cabezas nucleares ha disminuido respecto a los niveles alcanzados durante la Guerra Fría, se estima que aún existen más de 12.000 de estos artefactos en todo el mundo, y las perspectivas de desarme parecen inciertas ante el aumento de conflictos regionales y…
Leer Más
https://www.aerosociety.com/media/25269/wr5.jpg

WindRunner: el ambicioso proyecto que busca transformar el transporte de componentes eólicos con la aeronave más grande del mundo

En un intento por superar una de las restricciones clave del progreso de la energía eólica terrestre, la firma Radia se encuentra desarrollando lo que asegura será el avión más vasto construido hasta ahora: el WindRunner. Esta propuesta no proviene de una empresa convencional de la industria aeronáutica, sino de una startup creada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con la meta de remover los obstáculos logísticos en el transporte de piezas de turbinas eólicas de gran envergadura.El proyecto WindRunner nace como respuesta a una necesidad crítica en la expansión de la energía eólica terrestre. Las aspas de…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/06/15/89/42/1536x864_cmsv2_814ca008-c3fa-5652-9aa6-d8839c3b4d3e-6158942.jpg

Jair Bolsonaro en arresto domiciliario por sospecha de conspiración golpista en Brasil

El exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quedó bajo arresto domiciliario por mandato del Tribunal Supremo, al ser acusado de incumplir las medidas cautelares impuestas durante una investigación en la que se le relaciona con una presunta conspiración para modificar el orden constitucional tras perder las elecciones de 2022. La medida, decretada por el juez Alexandre de Moraes, representa un nuevo capítulo en la complicada situación política del país y ha generado respuestas tanto a nivel nacional como internacional.La reclusión en casa fue ordenada después de que el juez concluyó que el antiguo líder violó las limitaciones al relacionarse de manera…
Leer Más
https://a57.foxnews.com/static.foxnews.com/foxnews.com/content/uploads/2025/08/1200/675/texas-democrat-rep.-gene-wu.jpg

Crisis política en Texas: arresto de legisladores demócratas por boicot legislativo

El conflicto político en Texas escaló a un nivel de mayor tensión después de que el gobernador del estado decidiera arrestar a varios legisladores demócratas que se marcharon del estado para evitar la votación de un mapa electoral nuevo. Este acto ha desatado una serie de reacciones y ha revelado la creciente división política en relación a los procesos de rediseño de distritos en Estados Unidos.El escape de 51 legisladores demócratas, principalmente hacia Illinois, dejó a la Cámara de Representantes de Texas sin quórum, impidiendo la votación de un proyecto apoyado por la mayoría republicana. La medida pretende redefinir las…
Leer Más
https://newsandpost.com/data/data/news/AKR20250803001300072_03_i_org.jpg

ICE arresta a estudiante surcoreana y provoca manifestaciones de líderes religiosos en Nueva York

La detención de Yeonsoo Go, una estudiante universitaria surcoreana de la Universidad de Purdue, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, ha generado una serie de protestas y solicitudes de liberación de líderes religiosos en Nueva York y Corea del Sur. La joven de 20 años fue arrestada el 31 de julio, después de asistir a una audiencia rutinaria de visa en Manhattan, en la que se encontraba acompañada por su madre, la reverenda Kyrie Kim, sacerdotisa episcopal en la Diócesis Episcopal de Nueva York.Go se encontraba buscando una extensión para su visa,…
Leer Más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1500w,f_auto,q_auto:best/rockcms/2025-07/250730-alexandre-de-moraes-brazil-cs-c339fb.jpg

Alexandre de Morees: El juez detrás de la disputa Brasil-EE.UU.

En el contexto de las crecientes tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Brasil, Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, ha cobrado relevancia. Moraes ha tomado un papel importante en el conflicto internacional por su participación en el proceso penal contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. El reciente conflicto con la administración de Donald Trump ha incrementado aún más su prominencia, generando un debate sobre su impacto, sus resoluciones judiciales y las repercusiones para la democracia en Brasil.La sanción de EE.UU. y el…
Leer Más