Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cdn.prod.website-files.com/65c0cd3f2acb33427e35b1f6/6758886b74c0500c5a8d22a7_20data20centers_1920x10801.jpg

Estrategias para reducir el impacto hídrico de los centros de datos

En la actualidad, los centros de datos se han convertido en el núcleo de la infraestructura digital mundial, alimentando todo tipo de servicios desde la banca en línea hasta las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. Sin embargo, su crecimiento ha traído consigo una serie de desafíos, especialmente en lo que respecta al consumo de agua. Mientras el mundo digital continúa expandiéndose, la cantidad de agua requerida para enfriar estos gigantes tecnológicos plantea serias preocupaciones ambientales, sobre todo en áreas con recursos hídricos limitados.El crecimiento de los centros de datos ha cambiado la vida en pequeños pueblos, como ocurre con…
Leer Más
https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/crab_in_amber.jpg

Científicos hallan en ámbar fósiles de un hongo similar al de «The Last of Us» de la era de dinosaurios

Un hallazgo reciente de fósiles en ámbar ha revelado una sorprendente y ancestral conexión entre los insectos y los hongos parásitos, conocidos como "hongos zombis". Dos insectos, una mosca junto con una hormiga, han quedado preservados dentro de una gota de ámbar de hace 99 millones de años, justo en el momento en que estaban siendo invadidos por un hongo similar a los presentes en la popular serie de televisión The Last of Us. Este descubrimiento no solo proporciona detalles sobre los ecosistemas del Cretácico, sino que también abre nuevas oportunidades para entender la evolución de los hongos parásitos y…
Leer Más
https://www.christies.com/img/LotImages/2008/CKS/2008_CKS_07576_0058_000(034300).jpg

El escrito que estuvo a punto de impedir la publicación de «Principia Mathematica» de Isaac Newton

En el siglo XVII, un grupo de intelectuales británicos se embarcó en una misión para depurar el conocimiento humano, diferenciando las leyendas y las inexactitudes de los hechos observables. Esta tarea de revisión y clasificación sería crucial para los avances en la ciencia moderna. Entre los más destacados de esta época estuvieron John Ray, un botánico de renombre, y su alumno Francis Willughby, un experto en ornitología e ictiología.Juntos, en la década de 1660, comenzaron a reformar el estudio de la historia natural, con un enfoque particular en los peces. En 1672, la prematura muerte de Willughby dejó sus proyectos…
Leer Más
https://www.institutobernabeu.com/wp-content/uploads/2021/02/division-normal-o-anormal-de-embriones.-Instituto-Bernabeu.jpg

Nace el bebé más antiguo del mundo, a partir de un embrión congelado hace más de 30 años

Recientemente, un bebé varón nacido en Ohio ha establecido un nuevo récord mundial al ser el primero en nacer a partir de un embrión congelado durante más de 30 años. El bebé, llamado Thaddeus Daniel Pierce, llegó al mundo el pasado sábado, convirtiéndose en el "bebé más viejo del mundo" según los medios. Este acontecimiento ha sorprendido a la comunidad científica y es considerado un avance significativo en la ciencia de la reproducción y el almacenamiento de embriones.Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años respectivamente, se convirtieron en padres felices de Thaddeus tras un extenso camino de siete…
Leer Más
https://larepublica.cronosmedia.glr.pe/original/2022/05/13/627ed8f433525654524dc08d.jpg

El Cinturón de Fuego del Pacífico: el lugar donde se producen el 90% de los terremotos del mundo

El Cinturón de Fuego del Pacífico, también denominado Anillo de Fuego, se ha establecido como un lugar clave para los eventos sísmicos más intensos del mundo. Esta área, que cruza múltiples continentes y océanos, contiene la mayoría de los sismos más potentes y los volcanes más activos del planeta. Hace poco, un fuerte terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península rusa de Kamchatka, localizada en esta región, provocando alertas de tsunami y resaltando nuevamente la importancia de entender los procesos geológicos en esta zona.Este terremoto, que ocurrió a unos 130 kilómetros de la costa este de Kamchatka, provocó olas de…
Leer Más
https://alfabetajuega.com/hero/2022/10/kimetsu-no-yaiba-personajes-caracteristicas.jpg

Personaliza tu WhatsApp con los personajes de Demon Slayer: modo «Kimetsu no Yaiba» paso a paso

Kimetsu no Yaiba, o Demon Slayer como es conocido internacionalmente, se ha convertido en un fenómeno global dentro del mundo del anime, gracias a su impactante narrativa y personajes memorables. Con el próximo estreno de la película Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito, los fanáticos del anime pueden llevar su amor por esta serie a nuevas alturas personalizando su experiencia en aplicaciones móviles como WhatsApp.Aunque Meta, la empresa detrás de WhatsApp, no ha lanzado un modo oficial basado en Kimetsu no Yaiba, es posible personalizar algunos aspectos de la aplicación, como el ícono, para reflejar el estilo y los personajes de…
Leer Más
https://clickpetroleoegas.com.br/wp-content/uploads/2025/07/fusao-buracos-negros-gw231123-1.jpeg

La mayor colisión de agujeros negros detectada hasta la fecha

Un grupo de científicos ha descubierto el evento de unión de agujeros negros más grande registrado hasta ahora, alcanzando un hito en la astronomía actual. Este fenómeno, conocido como GW231123, fue observado mediante las ondas gravitacionales producidas por el choque de dos agujeros negros cuya masa excede con creces las cien veces la del Sol. Este descubrimiento no solo establece un nuevo récord en cuanto al tamaño de los objetos implicados, sino que también genera preguntas esenciales sobre el origen y desarrollo de estas entidades en el cosmos.Una señal que sacude los cimientos de la astrofísicaLa detección se produjo mediante…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/664396bb82818bf1b9c74407/master/pass/New-ChatGPT-Tier-Gear-GettyImages-2151457871.jpg

ChatGPT evoluciona: funciones avanzadas para ejecutar tareas por ti

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y una de las tecnologías más influyentes del momento, ChatGPT, acaba de dar un giro significativo en su desarrollo. OpenAI ha anunciado la implementación de una nueva funcionalidad que permitirá al asistente actuar directamente por el usuario, marcando un hito en la transformación de los asistentes digitales. Esta evolución no solo redefine la forma en que interactuamos con la tecnología, sino que también abre la puerta a una nueva dinámica en la vida digital cotidiana.Automatización personalizada: del calendario al carrito de comprasLa innovadora característica denominada "modo agente" sitúa a ChatGPT como una solución…
Leer Más
https://bpb-us-e1.wpmucdn.com/sites.uw.edu/dist/5/5097/files/2020/01/Linus_Pauling_1955a.jpg

¿Qué importancia tiene Linus Pauling en la química moderna?

Linus Pauling es reconocido como uno de los científicos más destacados del siglo XX, y su impacto en la química actual es significativo y variado. Sus aportes no solo transformaron conceptos esenciales, sino que también expandieron las fronteras hacia otras áreas como la biología molecular, la medicina y la física. Investigar su legado ayuda a entender cómo la ciencia avanza gracias a la creatividad en el pensamiento y a un análisis riguroso.Aportes fundamentales a la estructura molecularUno de los contribuciones más revolucionarios de Pauling fue su estudio sobre el enlace químico. Su libro The Nature of the Chemical Bond llegó…
Leer Más
https://static01.nyt.com/images/2017/07/23/us/23xp-Dawkins/23xp-Dawkins-superJumbo.jpg

¿Por qué es relevante Richard Dawkins en el ámbito de la evolución?

Richard Dawkins ha destacado como una de las personalidades más relevantes en el ámbito de la biología evolutiva moderna, conocido tanto por sus contribuciones científicas como por su habilidad para comunicar al público general. Su trabajo ha supuesto un cambio significativo en nuestra comprensión sobre la evolución, los genes y el comportamiento de los organismos. Sus teorías han superado las fronteras del entorno académico, provocando discusiones en el campo de la filosofía, la sociedad y la cultura popular. Examinar las aportaciones de Dawkins implica adentrarse en una perspectiva innovadora de la evolución, donde el gen se convierte en el foco…
Leer Más