Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

https://blog.oxfamintermon.org/wp-content/uploads/2018/02/crisis-humanitaria.jpg

El colapso de la cooperación global pone en peligro millones

La situación crítica en la cooperación internacional ha llegado a un punto alarmante que amenaza la existencia de millones de personas a nivel global. La desaparición reciente de una destacada agencia de desarrollo global, combinada con la reducción significativa de aportes de otras naciones que solían ser donantes, ha desatado todas las alertas en el ámbito humanitario. Más de 300 millones de individuos podrían ser impactados por este escenario, especialmente en áreas extremadamente vulnerables como África y Asia, donde una proporción considerable de la gente depende de la ayuda externa para cubrir sus necesidades básicas de supervivencia.Este panorama fue el…
Leer Más
https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/FRS_Educacion_ambiental.jpg

Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

En el actual escenario de emergencia climática global, la formación en sostenibilidad se está consolidando como una herramienta fundamental para que las empresas puedan enfrentar los desafíos ambientales con responsabilidad y eficacia. Ya no se trata solo de una cuestión ética o de imagen, sino de una necesidad estratégica que impacta directamente en la competitividad, la resiliencia y el cumplimiento de las nuevas regulaciones. En este contexto, diversas iniciativas están surgiendo para facilitar el acceso a conocimientos clave que permitan acelerar la transformación ecológica del tejido empresarial.Cada vez más empresas comprenden que ajustarse a la transformación hacia la sostenibilidad no…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/03/28/el-presidente-de-aspe-carlos-rus.jpeg

CNMC investiga pacto de Mapfre y Sanitas

La reciente colaboración entre dos importantes aseguradoras para la edificación de hospitales ha suscitado un debate acerca de su posible influencia en la competencia dentro del mercado de la salud. La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha entregado un documento a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), solicitando que este convenio sea examinado por la posible creación de una posición dominante. Esta situación ha centrado la discusión en torno a la regulación, la estructura del mercado y los impactos de este tipo de asociaciones en el sector de la salud.Las aseguradoras en cuestión han…
Leer Más
https://diarioresponsable.com/images-webp/articulos/full/diversidad-e-inclsuion-empresa-dr-2025-copy.webp

La inclusión como ventaja competitiva: el papel clave de las políticas DEI en el mundo empresarial

En el entorno empresarial contemporáneo, definido por la globalización y la diversidad en aumento, la implementación de políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se ha establecido como un elemento crucial para el éxito de las organizaciones. Además de su relevancia ética, estas políticas son fundamentales para impulsar la innovación, optimizar el ambiente laboral y aumentar la competitividad empresarial en un mercado cada vez más variado.Las políticas de DEI pretenden modificar la cultura organizacional, fomentando un entorno donde se aprecien y respeten las diferencias, asegurando que todas las personas, sin importar su género, procedencia u otra condición, tengan un acceso…
Leer Más
https://energy21.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Cotemar-Responsabilidad-Social.jpg

Influencia social de Grupo Cotemar tras 13 años.

La empresa Cotemar, reconocida en el ámbito energético, ha estado conmemorando con entusiasmo sus 13 años de dedicación continua a la responsabilidad social. Desde sus comienzos, la firma ha trabajado con firmeza para generar un impacto positivo en las comunidades en las que tiene presencia, implementando iniciativas que no solo promueven el desarrollo económico y social, sino que también se enfocan en la protección del medio ambiente. A lo largo de su historia, Cotemar se ha consolidado como una referencia en el sector, gracias no solo a su habilidad técnica, sino también a su aporte al bienestar social.Un enfoque completo…
Leer Más
https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/ASUA_Graduacion_Prepa_In_1_ok.jpg

Anáhuac México celebra el reconocimiento al Compromiso Social.

La Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con el bienestar social al reconocer y galardonar iniciativas que tienen como objetivo generar un impacto beneficioso en la comunidad. Con este propósito, se celebró la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un reconocimiento que destaca a los proyectos innovadores creados por estudiantes y egresados de la universidad.Este año, la distinción fue concedida al proyecto llamado "Producción de CaO a partir de desechos y su uso como catalizador en una reacción de transesterificación". Dicho proyecto fue realizado por las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Pamela Noriega Salum, Michelle Chávez…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2024/03/04/li_el-paro-baja-en-7-452-personas-en-febrero-impulsado-por-la-educacion-y-la-hosteleria.jpeg

España observa un auge en la ocupación femenina en 2024

En 2024, España vivió un incremento significativo en la incorporación laboral de mujeres, con 207.400 nuevas trabajadoras, alcanzando un total de 10,15 millones. Este aumento del 2,1% respecto al año previo muestra una tendencia positiva en la participación femenina en diferentes sectores económicos del país.​En el año 2024, España experimentó un notable incremento en la ocupación femenina, con 207.400 mujeres incorporándose al mercado laboral, alcanzando un total de 10,15 millones de trabajadoras. Este crecimiento del 2,1% en comparación con el año anterior refleja una tendencia positiva en la participación de la mujer en diversos sectores económicos del país. ​El ámbito…
Leer Más
https://www.wowcx.com/media/cache/post16x9/images/responsabilidad-social-blog-wow-6616188c959c2814627659.jpg

Responsabilidad y Reputación Social: Un Activo Esencial

En una realidad donde la interconexión y la apertura son cada vez mayores, la reputación social corporativa se ha vuelto un activo esencial para las organizaciones y la comunidad en su totalidad. No es solo una preocupación por la imagen pública, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la comunidad en general. La responsabilidad de mantener una buena reputación social corporativa influye en la percepción pública, la sostenibilidad empresarial y el progreso social y económico de la sociedad.¿Cómo se define la Reputación Social Corporativa?La reputación corporativa social se refiere a cómo la sociedad ve…
Leer Más
https://www.turimexico.com/wp-content/uploads/2015/07/tigc-900x500.jpg

Innovación en el Golfo de California: Santomar lidera la acuacultura regenerativa

En el corazón del Golfo de California, una empresa mexicana está revolucionando la acuacultura con un enfoque regenerativo que busca equilibrar la producción sostenible de alimentos marinos y la conservación de los ecosistemas oceánicos. Esta iniciativa no solo responde a la creciente demanda de productos del mar de alta calidad, sino que también promueve la regeneración de la biodiversidad marina y el bienestar de las comunidades costeras.La acuacultura regenerativa se distingue de las prácticas tradicionales al no solo minimizar el impacto ambiental, sino al generar beneficios directos para el ecosistema. Esta empresa ha implementado viveros marinos en mar abierto, utilizando…
Leer Más
https://www.residuosprofesional.com/wp-content/uploads/2023/11/playa-y-microplsticos-17112023.jpg

Microplásticos en el ecosistema: una amenaza creciente

Las partículas microplásticas son pequeñas piezas de plástico, normalmente de un tamaño inferior a 5 milímetros de diámetro, que han generado inquietud en lo referente al medio ambiente y a la salud pública en los últimos años. Estos fragmentos surgen tanto de la descomposición de objetos plásticos grandes como de artículos elaborados específicamente con microplásticos, como algunos cosméticos y productos de aseo.Origen de los microplásticosLos microplásticos se dividen en dos grupos principales:Microplásticos primarios: Son partículas diminutas que se crean específicamente para productos como exfoliantes faciales, pastas dentales y algunos productos de limpieza. También abarcan las fibras liberadas de la ropa…
Leer Más