Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d1/Sirena_Station_at_Corcovado_National_Park_Costa_Rica.jpg

Parque Nacional Corcovado: conservando una joya natural ante el turismo en Costa Rica

La majestuosidad del Parque Nacional Corcovado, uno de los refugios de biodiversidad más significativos del mundo, enfrenta un delicado equilibrio entre conservación y turismo. Ubicado en la remota península de Osa, al suroeste de Costa Rica, este parque alberga la mayor extensión de bosque tropical primario en la costa pacífica centroamericana y representa un 2,5% de la biodiversidad global en apenas 424 kilómetros cuadrados.Desde su establecimiento en 1975, Corcovado ha experimentado una sobresaliente restauración ambiental. La instauración del parque frenó la tala no autorizada, la cacería ilegal y la explotación minera ilícita, facilitando la recuperación de zonas deforestadas y asegurando…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/07/09/vacaciones-sostenibles-kU3E--1248x698@abc.jpg

Vacaciones sostenibles: trucos para disfrutar el verano protegiendo el entorno

Disfrutar de las vacaciones de manera responsable y sostenible es un desafío cada vez más presente para quienes buscan reducir su impacto ambiental. Con la generación masiva de residuos durante la temporada estival, desde envases plásticos hasta restos de alimentos, planificar un viaje sostenible se ha convertido en una práctica clave para proteger el entorno natural y mantener limpias playas, montañas y áreas recreativas. Adoptar hábitos conscientes, incluso fuera del hogar, permite que cada desplazamiento y actividad al aire libre contribuya a un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.Cómo prepararse y equiparse: viajar de manera ligera y sostenibleUno…
Leer Más
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2024/02/ESR_Cemefi_1.jpg

Grupo Cotemar lidera acciones en salud y seguridad laboral

Grupo Cotemar ha consolidado la salud y la seguridad laboral como ejes estratégicos de su operación, priorizando el bienestar físico, mental y emocional de sus colaboradores. Este compromiso responde a la necesidad de garantizar entornos de trabajo seguros en un sector de alta exigencia como el petrolero, integrando prevención, capacitación y mejora continua como pilares de su gestión empresarial.En un contexto global donde millones de personas sufren accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo cada año, la compañía ha adoptado una política sólida que supera los estándares de la industria y promueve una cultura de autocuidado en todos los niveles…
Leer Más
https://pbs.twimg.com/media/GyLZRmQWYAA5GS2.jpg

Impulso al impacto social y ambiental: alianza entre Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo

Nestlé México junto con la Alcaldía Miguel Hidalgo han establecido una colaboración estratégica destinada a lograr un impacto notable en el ámbito social y ambiental de la Ciudad de México. Este acuerdo, centrado en la economía circular, la igualdad de género y el fomento del talento juvenil, representa un avance sólido hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.La colaboración se enmarca en la filosofía de Creación de Valor Compartido de Nestlé, que impulsa acciones conjuntas entre el sector público y privado para atender retos sociales y medioambientales de forma efectiva. La firma del acuerdo contó con la…
Leer Más
https://static.poder360.com.br/2021/09/BolsaFamilia-CartaoBolsaFamilia-30Jul2021-214-scaled.jpg

Bolsa Familia: impacto social en América Latina contra la pobreza

En las dos últimas décadas, Bolsa Familia ha sido uno de los programas sociales más exitosos en América Latina, sobresaliendo por su eficiencia en disminuir la pobreza extrema y fomentar la inclusión social en Brasil. Inaugurado en 2003 y expandido durante el mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, el programa ha cambiado la vida de millones de familias en el país. Por medio de transferencias monetarias con condiciones, Bolsa Familia ha facilitado que millones de individuos accedan a una mejor seguridad alimentaria, educación y servicios médicos, convirtiéndose en un referente para otros países de la región.Un programa transformador para…
Leer Más
https://perspectives.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-full-02-1980x0-c-default.jpg

El escándalo de la microfiltración: impacto en la reputación del agua mineral natural de Perrier

El debate sobre la autenticidad de los productos consumidos diariamente por millones de personas ha sido intensificado por casos como los de Perrier y otras conocidas marcas de agua mineral. Con el cambio climático como contexto, la preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad en la industria del agua embotellada ha centrado la discusión en la utilización de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría modificar la esencia de un producto que durante años ha representado pureza y frescura.El escándalo por la filtración ilícita en la industria del aguaA lo largo de los últimos meses, las investigaciones sobre…
Leer Más
https://aaabackstage.com/wp-content/uploads/2025/08/Ed-Sheeran-scaled.jpg

Ed Sheeran refuerza la moda sostenible con más de 250 atuendos de segunda mano en su más reciente videoclip

La sostenibilidad gana terreno en la industria del entretenimiento, y el más reciente videoclip de Ed Sheeran se convierte en una muestra de cómo la conciencia ambiental puede integrarse al lenguaje visual de la música. Con el estreno de A Little More, el artista británico presenta una producción que combina humor, creatividad y una decisión estilística audaz: utilizar más de 250 atuendos de segunda mano para dar vida a los múltiples personajes que interpreta a lo largo de la pieza.La iniciativa responde a un esfuerzo deliberado por reducir el desperdicio textil en una producción de gran escala, estableciendo un precedente…
Leer Más
https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2022/10/AN406_Cotemar_2-1200x675.jpg

Grupo Cotemar fortalece sus acciones para preservar la biodiversidad en regiones ecológicamente sensibles

Grupo Cotemar México ha consolidado la protección de la biodiversidad como uno de los ejes fundamentales de su estrategia de sostenibilidad. Reconociendo que sus operaciones se desarrollan en entornos de alto valor ecológico, la empresa ha adoptado un enfoque proactivo para conservar especies en riesgo, restaurar ecosistemas costeros y colaborar estrechamente con autoridades, organizaciones civiles e instituciones académicas.Esta visión se traduce en un modelo de gestión ambiental que prioriza la integración de criterios científicos y normativos, con acciones específicas orientadas a la conservación de flora y fauna nativas. Entre sus principales iniciativas destaca la restauración de manglares, la protección de…
Leer Más
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2024/07/Reforestacion-Holanda-2.jpg

Helados Holanda impulsa la plantación de 1,500 árboles endémicos en la Sierra de Guadalupe

En una muestra de responsabilidad ambiental y compromiso comunitario, la empresa Helados Holanda llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, donde más de 100 voluntarios —incluyendo colaboradores y sus familias— participaron en la siembra de aproximadamente 1,500 árboles nativos. La actividad tuvo lugar en la zona conocida como “El Fraile”, ubicada en las inmediaciones del municipio de Tultitlán de Mariano Escobedo, donde se encuentra una de las principales plantas de producción de la compañía.Esta iniciativa es parte de una estrategia global que fomenta el desarrollo sostenible, ayuda a la restauración de ecosistemas locales…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/05/58/79/66/1536x864_cmsv2_f64495d1-ae64-5c94-b68a-452676910645-5587966.jpg

Empresas europeas frente a regulaciones climáticas rigurosas

El contexto climático en Europa está cambiando rápidamente, y junto a ello, las responsabilidades de las empresas que trabajan en el continente. Conforme progresa la transición hacia prácticas más sostenibles, las corporaciones se encuentran ante un entorno regulatorio que se vuelve cada vez más complicado, diverso y desafiante. La previsión de disminuir las emisiones, la ambigüedad en las normativas y las crecientes exigencias de claridad en cuestiones ambientales están impulsando a las empresas hacia una transformación necesaria e ineludible.El último estudio sobre el panorama empresarial en Europa revela que las condiciones están evolucionando. Aunque hay modificaciones en las leyes y…
Leer Más