Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://noa.aon.es/wp-content/uploads/2022/10/cambio-climatico-en-inversiones-min.jpg

Estudios de atribución climática: Cómo se determina el impacto real del cambio climático en desastres extremos

El calentamiento global ha dejado de ser una idea teórica o un evento del porvenir. Sus impactos se sienten, se observan y en numerosas ocasiones resultan perjudiciales. En este contexto, una rama científica ha cobrado relevancia debido a su habilidad para abordar una de las interrogantes más críticas de nuestra era: ¿en qué medida contribuye el cambio climático a los eventos meteorológicos extremos que estamos experimentando? La respuesta la ofrecen los análisis de atribución climática, un método cada vez más avanzado que permite evaluar la intervención humana en fenómenos naturales extremos.Cuantificar lo que antes era intuiciónSequías extensas, olas de calor…
Leer Más
https://www.toyotacredito.com.co/sites/default/files/inline-images/WhatsAppImage2022-03-28at2.15.15PM-copia.jpeg

Ejemplos de prácticas de RSE de Toyota

Toyota Motor Corporation se ha establecido como una referencia mundial, no solo por su liderazgo en innovación en el sector automotriz, sino también por ser un pionero en Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Las acciones de RSE de Toyota se basan en una visión amplia que incluye el desarrollo sostenible, el respeto al entorno, la seguridad de los conductores, la ética empresarial y el respaldo a las comunidades donde está presente. Un análisis detallado de estas iniciativas muestra la amplitud y profundidad de su dedicación, además del impacto tangible que han producido tanto a nivel global como regional.Preservación del medio ambiente:…
Leer Más
https://pymef.org/wp-content/uploads/2018/08/61-1280x640.jpg

¿Cómo contribuyen las fundaciones empresariales al desarrollo social?

Las fundaciones corporativas tienen un papel variado en la estructura social y económica de hoy en día. Su aparición, evolución y establecimiento obedecen tanto al deseo de generar impacto social como a la aspiración de incorporar valores éticos en la administración de las entidades. Actúan como catalizadores de soluciones duraderas, innovación social y refuerzo de comunidades, yendo más allá de la caridad tradicional para convertirse en componentes esenciales del progreso.Origen y evolución de las fundaciones empresarialesEl surgimiento de las fundaciones empresariales responde a la necesidad de estructurar y dirigir el creciente compromiso social de las compañías. En España y América…
Leer Más
https://www.betterworldproducts.org/wp-content/uploads/2021/08/Copy-of-Blog-Post-FFP-Program-4.jpg

¿Qué tipo de certificaciones de sostenibilidad logran las empresas líderes?

El compromiso de las empresas con la sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino una responsabilidad que las organizaciones líderes han asumido como pilar estratégico. Demostrar ese compromiso ante los consumidores, inversores y socios se logra a través de certificaciones de sostenibilidad reconocidas internacionalmente. Estas acreditaciones verifican que la empresa cumple con rigurosos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), proporcionando transparencia y credibilidad.Certificaciones internacionales con mayor reconocimiento1. Certificación B Corp: las compañías que adquieren la certificación B Corporation muestran un desempeño superior en lo social y ambiental, junto con transparencia pública y responsabilidad legal. Para alcanzarla, las entidades…
Leer Más
https://www.lumorus.com/wp-content/uploads/2024/07/esg.jpg

¿Por qué las empresas con enfoque ESG destacan en el mercado?

Hoy en día, el término ESG, que hace referencia a los elementos ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance), se ha convertido en un pilar esencial para evaluar el desempeño y el valor de las compañías. Numerosas organizaciones han evolucionado de un enfoque clásico centrado solo en la rentabilidad económica hacia una perspectiva más íntegra y compleja de su papel en la sociedad.Características distintivas de las empresas ESGLas corporaciones que priorizan el enfoque ESG se distinguen de las entidades tradicionales por su dedicación tangible y planificada a la sostenibilidad, la justicia social y la claridad en la administración.…
Leer Más
https://retailbeauty.com.au/wp-content/uploads/2021/11/johnsonandsjohson.jpg

¿Cómo aborda Johnson & Johnson la salud comunitaria con sus políticas?

El rol que tiene Johnson & Johnson en el fomento de la salud en la comunidad es amplio y está en continuo cambio, con estrategias que cubren desde la prevención de enfermedades hasta la igualdad en el acceso a servicios de salud. Siendo una de las empresas más influyentes del ámbito sanitario a nivel mundial, sus estrategias demuestran un compromiso sólido con el bienestar común y la sustentabilidad.Fundamentos esenciales de la salud en la comunidad en Johnson & JohnsonJohnson & Johnson fundamenta su perspectiva sobre la salud en la comunidad en diversos principios guías. Uno de los más significativos es…
Leer Más
https://intereconomia.com/wp-content/uploads/2025/07/Foto-familia-visita-50-Aniversario-Heineken.jpg

Iniciativas de Heineken para apoyar a comunidades locales

Heineken, reconocida mundialmente por su cerveza, no solo concentra sus esfuerzos en la calidad de sus productos, sino que también asume una responsabilidad activa en el desarrollo de las comunidades donde opera. Su enfoque en sostenibilidad, apoyo social y colaboración con agentes locales demuestra un compromiso palpable y constante.Iniciativas de apoyo social y económicoUno de los pilares fundamentales de la estrategia de responsabilidad social de Heineken es el impulso a la economía local. Por ejemplo, la cervecera favorece la contratación de mano de obra local y la compra de insumos a proveedores regionales. En México, el 97% de los ingredientes…
Leer Más
https://emprendepyme.net/wp-content/uploads/2023/03/impulsar-rsc-empresa-1200x675.jpg

Consejos para que una pyme implemente acciones de RSE efectivas

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en una práctica esencial para las organizaciones modernas, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Contrario a la percepción tradicional de que la RSE es exclusiva de grandes corporativos, las pymes pueden implementar acciones efectivas que generen valor tanto para su negocio como para la sociedad en general. La clave radica en diseñar estrategias adaptadas a su tamaño, recursos y contexto.Entendiendo la responsabilidad social empresarial desde el punto de vista de una pequeña y mediana empresaLa responsabilidad social empresarial (RSE) consiste en incorporar preocupaciones sociales, ambientales y de ética dentro de…
Leer Más
https://assets.entrepreneur.com/content/3x2/2000/1662469906-GettyImages-1284372242.jpg

¿Qué papel juega la RSE en el sector tecnológico?

El sector tecnológico, impulsor de la transformación digital global, ha comenzado a reconocer la importancia de integrar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en sus políticas y estrategias de negocio. La relevancia de la RSE en este ámbito responde no solo a presiones regulatorias o de reputación, sino también a la necesidad de abordar desafíos éticos, ambientales y sociales inherentes a su actividad.Fundamentos clave de la RSE en la industria tecnológicaImpacto ambiental y digitalización sostenible: uno de los aspectos más críticos de la RSE en tecnología es la gestión del impacto ambiental. Las grandes corporaciones tecnológicas, como fabricantes de hardware o…
Leer Más
https://static.brandfinance.com/wp-content/uploads/2023/08/Coca-Cola-scaled.jpg

Acciones de inclusión social implementadas por Coca-Cola

Coca-Cola, siendo una de las corporaciones globales con mayor impacto, lleva a cabo una gama de proyectos dedicados a la integración social, centrados en la equidad de oportunidades, el fortalecimiento de comunidades y el aumento de la calidad de vida de colectivos vulnerables. Estas iniciativas demuestran una táctica de responsabilidad corporativa que aspira a ir más allá del mero respaldo económico, promoviendo transformaciones significativas y duraderas.Empoderamiento de mujeres: 5by20Uno de los programas más emblemáticos de Coca-Cola en materia de inclusión social es 5by20, una iniciativa global que tenía como meta empoderar, hasta el año 2020, a cinco millones de mujeres…
Leer Más