Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Pack2Earth acelera la innovación en bioplásticos compostables con nueva ronda de inversión

Pack2Earth, una startup catalana especializada en bioplásticos compostables a temperatura ambiente, ha cerrado una ronda de financiación por 1,6 millones de euros, que le permitirá acelerar su estrategia de investigación y desarrollo (I+D), ampliar su presencia en mercados clave y consolidarse como referente en soluciones sostenibles para reemplazar los plásticos convencionales. Esta financiación, liderada por el fondo de capital riesgo español Swanlaab Venture Factory, cuenta con la participación de inversores internacionales como JRV Holding (Alemania), Creand Credit Andorrà (a través de Scale Lab Andorra), el fondo español Tech Transfer Agrifood, gestionado por Clave Capital, y diversos inversores privados.

En un contexto donde solo el 9% del plástico mundial se recicla y más del 25% termina siendo desechado, lo que contribuye a la contaminación, Pack2Earth ha encontrado una alternativa viable en los materiales biobasados, de alto rendimiento y compostables a temperatura ambiente. Este enfoque busca dar respuesta a uno de los mayores desafíos ecológicos del momento: la acumulación de residuos plásticos y los riesgos que representan para el medio ambiente y la salud humana.

Impulso a la I+D y expansión de mercados

Con el respaldo de esta reciente ronda de inversiones, Pack2Earth aspira a impulsar su expansión en mercados clave, establecer su propio laboratorio con inteligencia artificial para crear nuevos materiales, y fortalecer su estrategia de derechos de propiedad intelectual. Además, tiene la intención de incrementar su equipo para mejorar las aptitudes de la empresa en la investigación, desarrollo y venta de soluciones sostenibles.

Françoise de Valera, cofundadora y CEO de Pack2Earth, destacó que «Nuestro objetivo es convertirnos en referentes globales en materiales compostables de altas prestaciones. Gracias al respaldo de nuestros inversores, podremos demostrar que la alternativa compostable es la vía más eficaz y natural para frenar el uso de plásticos contaminantes que dañan el medioambiente, la salud y la fertilidad humana».

El financiamiento obtenido fortalece la dedicación de la compañía para proporcionar una respuesta sostenible a los desafíos ambientales de hoy, como la acumulación de microplásticos y sustancias tóxicas en el ecosistema, especialmente en las personas. Mediante su tecnología innovadora, Pack2Earth busca consolidarse como un jugador importante en el sector de los bioplásticos, contribuyendo a disminuir la dependencia del plástico tradicional y sus consecuencias dañinas.

Posibilidades intersectoriales y aplicaciones duraderas

Los plásticos biodegradables diseñados por Pack2Earth, creados a base de ingredientes vegetales y minerales, poseen múltiples usos que trascienden el ámbito de los empaques. Estos compuestos pueden ser utilizados en artículos industriales y agrícolas, además de ser compatibles con el equipo estándar, lo que facilita su implementación en diversas industrias. La compañía ya ha creado vínculos con clientes en España y Alemania, y lleva a cabo proyectos piloto en naciones como Reino Unido, Estados Unidos y Suiza.

Una de las propiedades más notables de los artículos de Pack2Earth es su habilidad para biodegradarse sin dejar residuos de microplásticos ni componentes contaminantes. Una vez termina su ciclo de uso, estos bioplásticos pueden ser colocados en el contenedor de basura orgánica o en compostadores caseros, lo que simplifica su eliminación y ayuda a completar el ciclo de vida del producto de manera natural y sin efectos negativos en el medio ambiente.

Pack2Earth se destaca al proporcionar alternativas prácticas que no necesitan procesos industriales complicados, lo que les da un beneficio en cuanto a sostenibilidad y eficacia. La dedicación de la compañía hacia la creación de materiales alternativos sostenibles es una reacción directa a la crisis ambiental ocasionada por el uso extensivo de plásticos derivados del petróleo.

Un futuro sin plástico fósil

La acción decidida que está tomando Pack2Earth en su enfoque de sostenibilidad muestra una tendencia en aumento dentro del sector hacia la disminución del empleo de plásticos tradicionales. La empresa sigue mostrando que la innovación tecnológica unida a la sostenibilidad es esencial para un porvenir sin plásticos derivados de fósiles.

Gracias al respaldo económico obtenido y a su visión clara para el futuro, Pack2Earth está en una excelente situación para encabezar el cambio hacia materiales medioambientalmente responsables. Mediante la inversión en desarrollo, el fortalecimiento de sus alianzas y su dedicación hacia la economía circular, la compañía continúa avanzando con decisión hacia un futuro donde los plásticos tradicionales sean sustituidos por opciones sostenibles y biodegradables.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar